NOTA DE APLICACIÓN MICROPULSE: SOPORTE BABELFISH
1. Instrucciones de CONFIGURACIÓN
Con la versión de Firmware 2.8.0, el firmware de MicroPulse ha ampliado el soporte de comunicación con BabelFish y permite utilizar hasta 39 medidas tanto de BabelFish como de PowerDrive para telemetría y diagnóstico de superficie en tiempo real en superficie.
Esto puede hacerse habilitando o seleccionando las comunicaciones BabelFish en la pestaña General como se muestra:
La sonda BabelFish se comunica a una velocidad en baudios de 125Kbps. Eclipse Touch intentará automáticamente cambiar a la velocidad de 125 Kbps.
Figura 2: Velocidad en baudios de BabelFish
2. Mnemónicos
El firmware MicroPulse versión 2.8.0 admite la telemetría de 39 variables de BabelFish y PowerDrive adquiridas de BabelFish. Estas pueden configurarse manualmente agregándolas a una o más secuencias de toolface / registro.
Se tiene previsto incluir soporte para estas variables en el teclado de Eclipse Touch y se incluirá en una próxima versión de Eclipse Touch.
Los mnemónicos de variables y configuraciones de ejemplo se muestran a continuación:
2.1. Inclinación del PowerDrive
Esta variable devuelve la inclinación continua de la medición del PowerDrive recibida a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
INCL |
Unidades: |
Grados |
Límites del sistema: |
0 a 180 |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
Incl:u12:P |
2.2. Acimut del PowerDrive
Esta variable devuelve el azimut continuo de la medición del PowerDrive recibido a través de BabelFish .
Variable de cadena de secuencia |
AZIM |
Unidades: |
Grados |
Límites del sistema: |
0 a 360 |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: Azim:u12:P |
Azim:u12:P |
2.3. Palabra de estado en tiempo real del PowerDrive
Esta variable devuelve la palabra de estado en tiempo real del PowerDrive recibido a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
RTSTAT |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
Rtstat:u12:P |
2.4. Cara de herramienta deseada del PowerDrive
Esta variable devuelve el toolface que el PowerDrive está intentando mantener, recibido a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
TFDS |
Unidades: |
Grados |
Límites del sistema: |
0 a 360 |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: Tfds:u6:P |
Tfds:u6:P |
2.5. Toolface efectivo del PowerDrive
Esta variable devuelve el toolface efectivo que está manteniendo el PowerDrive recibido a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
TF |
Unidades: |
Grados |
Límites del sistema: |
0 a 360 |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
TF:u6:P |
2.6. Alta resolución efectiva de la cara de herramienta del PowerDrive
Esta variable devuelve el toolface efectivo en alta resolución que está manteniendo el PowerDrive recibido a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
TFHI |
Unidades: |
Grados |
Límites del sistema: |
0 a 360 |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: TFHI:u12:P |
TFHI:u12:P |
2.7. Resumen Posicional Potencia PowerDrive
Esta variable devuelve la indicación de la demanda PWM de los torqueros del PowerDrive recibido a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
POSSUM |
Unidades: |
% |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
Zarigüeya:u7:P |
2.8. Confirmación del enlace descendente del PowerDrive
Esta variable devuelve la confirmación de downlink del PowerDrive recibido a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
STEER |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
0 a 180 |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
STEER:u12:P |
2.9. Riesgo / Severidad de choque del PowerDrive
Esta variable devuelve los niveles de impacto reportados por el PowerDrive recibido a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
SHKRSK |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
Shkrsk:u2:P |
2.10. Proporción de dirección efectiva del PowerDrive
Esta variable devuelve el porcentaje del ciclo de perforación durante el cual el PowerDrive está guiando, recibido a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
PROPEF |
Unidades: |
% |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
Propef:u4:P |
2.11. Proporción de dirección deseada del PowerDrive
Esta variable devuelve el porcentaje del ciclo de perforación que el PowerDrive está intentando guiar, recibido a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
PRDS |
Unidades: |
% |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
Prds:u4:P |
2.12. Inclinación objetivo PowerDrive
Esta variable devuelve la inclinación que el PowerDrive está intentando mantener, recibida a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
IHTRGT |
Unidades: |
grados |
Límites del sistema: |
0 a 180 |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
Ihtrgt:u12:P |
2.13. Acimut objetivo del PowerDrive
Esta variable devuelve el azimut que el PowerDrive está intentando mantener, recibido a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
AZTRGT |
Unidades: |
grados |
Límites del sistema: |
0 a 360 |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: Aztrgt:u12:P |
Aztrgt:u12:P |
2.14. RPM del Torquer Superior del PowerDrive
Esta variable devuelve las RPM del torquer superior del PowerDrive, recibido a través de BabelFish.
Secuencia Cadena Variable |
UTRPM |
Unidades: |
RPM |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
Utrpm:u6:P |
2.15. RPM del Torquer Inferior del PowerDrive
Esta variable devuelve las RPM del torquer inferior del PowerDrive, recibidas a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
LTRPM |
Unidades: |
RPM |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
ltrpm:u6:P |
2.16. Relación señal/ruido
Esta variable devuelve la relación señal-ruido (SNR) del último paquete inalámbrico recibido del PowerDrive.
Variable de cadena de secuencia |
PSKSNR |
Unidades: |
dB |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación admitidos: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
PSKSNR:u16:P |
2.17. Rayos Gamma Arriba
Esta variable devuelve la medición de Gamma Ray hacia arriba recibida desde BabelFish.
Secuencia Cadena Variable |
GRUP |
Unidades: |
CPS |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
GRUP:u7:P |
2.18. Rayo Gamma Izquierdo
Esta variable devuelve la medición de Gamma Ray hacia la izquierda recibida desde BabelFish.
Secuencia Cadena Variable |
GRLF |
Unidades: |
CPS |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: GRLF:u7:P |
GRLF:u7:P |
2.19. Descenso de rayos gamma
Esta variable devuelve la medición de Gamma Ray hacia abajo recibida desde BabelFish.
Secuencia Cadena Variable |
GRDN |
Unidades: |
CPS |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
GRDN:u7:P |
2.20. Rayo Gamma Derecho
Esta variable devuelve la medición de Gamma Ray hacia la derecha recibida desde BabelFish.
Secuencia Cadena Variable |
GRRT |
Unidades: |
CPS |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: GRRT:u7:P |
GRRT:u7:P |
2.21. Media ampliada de rayos gamma
Secuencia Cadena Variable |
GRAV_EXT |
Unidades: |
CPS |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación admitidos: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: GRAV_EXT:u9:P |
GRAV_EXT:u9:P |
2.22. Palabra de estado en tiempo real nº 2
Esta variable devuelve la Palabra de Estado en Tiempo Real #2 del PowerDrive, recibida a través de BabelFish.
Cadena de secuencia Variable |
RTSTAT2 |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
RTSTAT2:u12:P |
2.23. Palabra de estado en tiempo real nº 3
Esta variable devuelve la Palabra de Estado en Tiempo Real #3 del PowerDrive, recibida a través de BabelFish.
Cadena de secuencia Variable |
RTSTAT3 |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
RTSTAT3:u6:P |
2.24. Palabra de estado en tiempo real nº 4
Esta variable devuelve la Palabra de Estado en Tiempo Real #4 del PowerDrive, recibida a través de BabelFish.
Cadena de secuencia Variable |
RTSTAT4 |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
RTSTAT4:u6:P |
2.25. Último enlace descendente rápido recibido
Esta variable devuelve el último comando de Fast Downlink recibido del PowerDrive.
Cadena de secuencia Variable |
DLNK |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: DLNK:u9:P |
DLNK:u9:P |
2.26. PD Punto de datos genérico de 3 bits #3
Esta variable devuelve el punto de datos genérico de 3 bits número 3 del PowerDrive, recibido a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
PD3B3 |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
PD3B3:u3:P |
2.27. RPM de control del collar
Esta variable devuelve las RPM de Control del Collar del PowerDrive, recibidas a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
CCRPM |
Unidades: |
RPM |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
CCRPM:u8:P |
2.28. Palabra de estado del transmisor Clink integrado del PowerDrive
Esta variable devuelve la Palabra de Estado del Transmisor Clink Integrado del PowerDrive, recibida a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
PDSTAT |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
PDSTAT:u16:P |
2.29. Temperatura de la CU del PowerDrive
Esta variable devuelve la medición de temperatura de la Unidad de Control (CU) del PowerDrive, recibida a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
PDTEMP |
Unidades |
deg |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: PDTEMP:u8:P |
PDTEMP:u8:P |
2.30. Coeficiente de correlación Barker pico-normalizado
Esta variable devuelve el coeficiente de correlación de Barker normalizado al pico del último paquete de datos recibido del PowerDrive.
Variable de cadena de secuencia |
BARKER |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
BARKER:u16:P |
2.31. Porcentaje de paquetes de datos PowerDrive rechazados
Esta variable devuelve el porcentaje de paquetes de datos del PowerDrive rechazados en las últimas 10 transmisiones.
Cadena de secuencia Variable |
RXERR |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
RXERR:u16:P |
2.32. Número total de paquetes de datos rechazados recibidos
Esta variable devuelve el número total de paquetes de datos rechazados recibidos del PowerDrive.
Variable de cadena de secuencia |
RXCERRCT |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
RXERRCT:u16:P |
2.33. Número total de paquetes de datos recibidos con éxito
Esta variable devuelve el número total de paquetes de datos recibidos exitosamente del PowerDrive.
Variable de cadena de secuencia |
RXCT |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
RXCT:u16:P |
2.34. Dirección Lateral Choque Pico
Esta variable devuelve la medición del impacto máximo en la dirección lateral, medido por el PowerDrive y recibido a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
LATSHKP |
Unidades: |
Gs |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: LATSHKP:u6:P |
LATSHKP:u6:P |
2.35. Vibración en dirección lateral
Esta variable devuelve la medición de vibración máxima en la dirección lateral, medida por el PowerDrive y recibida a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
LATVIB |
Unidades: |
Grms |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
LATVIB:u6:P |
2.36. Dirección axial Choque máximo
Esta variable devuelve la medición del impacto máximo en la dirección axial, medida por el PowerDrive y recibida a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
AXISHKP |
Unidades: |
Gs |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: AXISHKP:u5:P |
AXISHKP:u5:P |
2.37. Vibración de dirección axial
Esta variable devuelve la medición de vibración máxima en la dirección lateral, medida por el PowerDrive y recibida a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
AXIVIB |
Unidades: |
Grms |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: AXIVIB:u5:P |
AXIVIB:u5:P |
2.38. Severidad de la amplitud y la frecuencia del stick-slip
Esta variable devuelve la amplitud y severidad de la frecuencia del fenómeno stick-slip medida por el PowerDrive, recibida a través de BabelFish.
Variable de cadena de secuencia |
STKSLP |
Unidades: |
N/A |
Límites del sistema: |
N/A |
Formatos de codificación soportados: |
Magnitud sin signo |
Ejemplo: |
STKSLP:u4:P |
2.39. Aviso RSS (experimental)
Esta variable devuelve el Estado Activo de las comunicaciones MicroPulse-BabelFish como un valor Verdadero o Falso. El Estado Activo representa si MicroPulse ha recibido una respuesta de BabelFish en los últimos 120 segundos.
Variable de cadena de secuencia |
RSSW |
Unidades: |
Booleano |
Límites del sistema: |
0 a 1 |
Formatos de codificación soportados: |
N/A |
Ejemplo: RSSW:P |
RSSW:P |
3. Carga de la configuración en el MicroPulse
Una vez realizados los cambios y configuradas las secuencias, guarda la configuración en el MicroPulse utilizando el botón COMMIT en la pestaña MWD. Si Eclipse Touch presenta dificultades para confirmar la configuración, intenta desconectar BabelFish de la cadena MWD y volver a programar la nueva configuración.
Nota: Por defecto, MicroPulse utiliza una velocidad de baudios de 500 Kbps para la comunicación CAN. En modo BabelFish, MicroPulse se configura a 125 Kbps para coincidir con BabelFish.
Aunque Eclipse Touch incluye manejo de errores para mitigar posibles problemas de comunicación, pueden ocurrir interrupciones intermitentes en la comunicación CAN durante la programación.
Una vez que MicroPulse está programado para usar la velocidad CAN de 125 Kbps, la comunicación debe ser fluida entre Eclipse Touch, MicroPulse y BabelFish.
Después de configurar la comunicación con BabelFish, puedes validar que las herramientas MicroPulse y BabelFish están comunicándose a través de la página de Diagnóstico de BabelFish en Eclipse Touch.
Para acceder a esta función, abre la pantalla de Diagnóstico de Eclipse Touch y selecciona la pestaña BABELFISH en la barra de menú lateral izquierda. Esta página se actualiza en tiempo real y también proporciona el estado de la conexión y el tiempo desde la última actualización recibida de BabelFish.
Figura 5: Pantalla de Diagnóstico de BabelFish en Eclipse Touch
Una vez configurado y completada la validación en tiempo real, se puede utilizar la pantalla de decodificación en vivo de BabelFish para presentar los datos en superficie. La pantalla de decodificación en vivo de BabelFish puede abrirse haciendo clic en el logotipo de Eclipse en la página LIVE, seguido de un clic en el botón BABELFISH.
Nota: Al igual que con todos los datos decodificados, las variables específicas de BabelFish también pueden compartirse con software de terceros utilizando el protocolo WITS.protocol.
Figura 6: Botón de Visualización de Valores Más Recientes de BabelFish
Figura 7: Pantalla de valores en Vivo de BabelFish
Si tienes una versión más reciente de Eclipse Touch, podrías intentar seleccionar la pestaña RSS y elegir BabelFish como modo. Actualmente, este soporte no ha sido agregado, pero lo estará en el futuro.
Además de la comunicación y telemetría en tiempo real, MicroPulse también realiza el registro de datos recibidos de BabelFish para diagnósticos posteriores a la operación. La operación de registro ocurre a intervalos de 60 segundos, coincidiendo con la frecuencia con la que se consulta a BabelFish por datos.
El registro se realiza continuamente mientras el flujo sea alto, siempre que MicroPulse y BabelFish estén comunicándose. Cuando el flujo cambia a bajo, MicroPulse continúa registrando hasta por 10 minutos.
Esto permite comparar el rendimiento de la comunicación de BabelFish con el PowerDrive cuando la herramienta está telemetría.
El archivo de registro asociado a la comunicación de BabelFish se llama BABLFISH.LOG (ver Figura 8 a continuación).
Figura 8: Pantalla de Registros de MicroPulse
Autores:
Saravanan Pandiyan - Desarrollador de Firmware
Cameron Basham - Desarrollador de firmware
SOLICITAR PDF