Fundamentos de la especificación WITS (Wellsite Information Transfer Specification)
LaESPECIFICACIÓN DE TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE POZOS (WITS) esun formato de comunicación utilizado para la transferencia de una amplia variedad de datos de pozos de un sistema informático a otro. Se trata de un formato recomendado mediante el cual las empresas operadoras y de servicios que participan en las áreas de exploración y producción de la industria petrolera pueden intercambiar datos en modo de transferencia en línea o por lotes.
Fundamentos de WITS
WITS es un formato multinivel queofrece un punto de entrada fácil de alcanzar con niveles superiores cada vez más flexibles. En los niveles inferiores, se emplea un flujo de datos ASCII de formato fijo, mientras que, en el nivel superior, se dispone de un flujo de datos personalizable y autodefinible.
Un flujo de datos WITS consta de registros de datos discretos. Cada tipo de registro de datos se genera independientemente de otros tipos de registro de datos y cada uno tiene una variable de activación y un intervalo de muestreo únicos. La actividad de la plataforma suele determinar qué registros son aplicables en cada momento, de modo que sólo se transmiten los datos apropiados.
WITS también incorpora los medios para que un sistema informático remoto envíe instrucciones al sistema emisor con el fin de establecer o cambiar ciertos parámetros, incluyendo el tipo de datos transmitidos y el intervalo de transmisión.
Además de especificar un formato para la transmisión de datos, WITS también define un conjunto básico de registros predefinidos alos que pueden añadirse tipos de registros definidos por el usuario.
WITS se ha utilizado ampliamente durante varios años trabajando para muchos operadores de todo elmundo parafacilitar el intercambio de información y proporcionar datos a las instalaciones de control remoto.
Antecedentes
A lo largo de los años, muchas empresas operadoras y de servicios desarrollaron formatos propios para el intercambio electrónico de datos. Cuando se establecía una nueva relación de trabajo entre una empresa de Servicios y un Operador, a menudo era necesario escribir un nuevo software, seguido de extensas pruebas y depuraciones antes de que los sistemas de recogida y análisis de datos de ambas entidades pudieran comunicarse entre sí correctamente. Esto provocaba a menudo problemas de puesta en marcha con la consiguiente pérdida de tiempo y datos. El desarrollo y mantenimiento continuos de estos formatos representaba un gasto importante.
El coste y la complejidad de la adaptación y modificación de los formatos provocó que algunos operadores se mostraran reacios a participar en este tipo de servicio, y muchos datos de perforación, que podrían haber sido muy útiles para evaluar el rendimiento de los equipos, supervisar y controlar la perforación y evaluar la formación durante la perforación, a menudo no se recopilaban o no estaban a disposición de los responsables de la toma de decisiones.
En un intento de resolver este problema de transferencia de información, se estableció la Especificación de Transferencia de Información de Pozos.
Varios representantes de empresas de explotación y servicios con amplia experiencia en el desarrollo de sistemas informáticos, geología e ingeniería de perforación formaron el primer grupo de trabajo para estudiar las necesidades del sector en este ámbito. Todos estaban familiarizados con los problemas asociados a la profusión y la falta de correspondencia de los formatos de datos de los equipos de perforación.
Para garantizar que cualquier formato propuesto fuera completo y aceptable para el sector en su conjunto, se hizo un gran esfuerzo por implicar a representantes del mayor número posible de empresas de explotación y servicios. Este esfuerzo incluyó la correspondencia con empresas que operan en Europa y Asia, así como en Estados Unidos.
El objetivo del grupo de trabajo era amplio pero concreto:
"Definir el formato y el contenido de la información del flujo de datos transmitido desde un pozo a una central mediante instalaciones de telecomunicaciones o soportes duros".Para minimizar las omisiones en el formato, se hizo un gran esfuerzo para obtener un inventario de los elementos de datos supervisados o recogidos en el emplazamiento del pozo en las siguientes áreas:
- Geología
- Ingeniería de perforación
- Medición durante la perforación (MWD)
- Parámetros de perforación
- Cementación
- Pruebas del vástago de perforación
Se sondeó a las empresas que prestan servicios de recogida de datos en estos ámbitos para conocer los elementos y formatos de datos que se utilizan actualmente. Al mismo tiempo, los miembros del grupo se familiarizaron con los principales formatos y sistemas de transmisión de datos utilizados en el sector. Una vez establecido un diccionario de datos exhaustivo y con los representantes del subcomité familiarizados con los formatos existentes, se llevó a cabo una cuidadosa consideración que condujo a un conjunto de requisitos que, se esperaba, satisficiera las necesidades presentes y futuras tanto de las empresas operadoras como de las de servicios.
Entre estos requisitos se encontraban:
- realizables tanto por pequeñas como por grandes empresas
- adaptable a las necesidades del sector a lo largo del tiempo, a medida que evolucione la tecnología
- ofrecer un punto de entrada sencillo y de bajo coste
- limitar los costes de soporte de software a largo plazo
- utilizar un modo de transmisión eficaz
- poder utilizarse tanto en línea como por lotes
- poder utilizarse en una amplia gama de plataformas informáticas
- Satisfacer las necesidades tanto de los usuarios remotos como de los centros de datos multiplataforma.
- incluir, en la medida de lo posible, las normas existentes (oficiales o "de facto")
- responder a las necesidades nacionales e internacionales
Con estos requisitos en mente, el subcomité adoptó elLog Information Standard (LIS)como marco básico para WITS y se dispuso a formular los componentes específicos del formato. Se eligió LIS porque cumplía muchos de los requisitos establecidos para WITS y era un método de intercambio de datos bien establecido y conocido (una norma "de facto" en el sector de la telefonía fija).
El grupo directivo de WITS también es miembro delAPI Petroleum Information Data Exchange (PIDX). Elgrupo de usuarios de WITS API-PIDX existe para promover el formato, responder a preguntas de interpretación e investigar formas de mejorar el formato para que cumpla nuevos requisitos en el futuro.
Niveles de transmisión WITS
A continuación se resumen los distintos niveles de WITS:
-
Nivel 0
- También conocido como"Intra Rig Transfer Specification", se trata de un formato de transferencia ASCII muy básico destinado principalmente a compartir información entre empresas de servicios, aunque se presta bien como punto de entrada sencillo a la transferencia de datos de pozos. Los elementos de datos se identifican mediante una cadena numérica que vincula el valor a una ubicación concreta dentro de un registro predefinido o a una adición acordada al diccionario de datos.
-
Nivel 1
- A partir del nivel 1, el flujo de datos adopta un formato binario (LIS). Los valores se expresan en representaciones definidas por el LIS (p. ej., coma flotante, entero, cadena, etc.). Los elementos de datos se empaquetan en un registro de datos WITS y, a continuación, se intercalan entre cabeceras y trailers de registros físicos y lógicos LIS, para formar un registro de datos LIS.
Se han identificado veinticinco registros predefinidos que cubren, entre otras áreas, perforación, geología, trabajo direccional, MWD, cementación y pruebas. En el Nivel 1, estos registros de datos, generados en distintos momentos y en distintas condiciones del equipo de perforación, se construyen y colocan en el canal de comunicación de datos.
En este nivel no se utiliza ningún otro tipo de registro LIS aparte de los registros de datos. Cada uno de los 25 registros predefinidos tiene un tamaño fijo en bytes. Sin embargo, cada uno contiene canales "de reserva" designados para una personalización limitada.
Los registros predefinidos son:
Tipos de registros predefinidos de WITS
Registro
Nombre
Descripción
1 General Time-Based Datos de perforación recopilados a intervalos de tiempo regulares 2 Perforación - Profundidad Datos de perforación recopilados a intervalos regulares de profundidad 3 Perforación - Conexiones Datos recogidos en las conexiones de perforación 4 Hidráulica Datos hidráulicos recopilados durante la circulación 5 Tiempo de disparo Datos de disparo recopilados durante la entrada/salida de corriente 6 Disparo - Conexiones Datos de disparo recogidos en las conexiones de disparo 7 Encuesta/Direccional Datos direccionales/de sondeo 8 Evaluación de la formación MWD Datos de evaluación de la formación MWD 9 MWD Mecánica Datos mecánicos de MWD 10 Evaluación de la presión Datos de evaluación de la presión 11 Volúmenes del tanque de lodo Datos de volumen del tanque de lodo (foso) 12 Cromatógrafo basado en ciclos Datos del ciclo del cromatógrafo 13 Cromatógrafo basado en la profundidad Datos del cromatógrafo promediados en intervalos de profundidad 14 Propiedades retardadas del lodo Los datos de las propiedades del lodo devuelven incrementos de profundidad 15 Recortes / Litología Litología de los recortes y datos relacionados 16 Muestra de hidrocarburos Datos relacionados con la muestra de hidrocarburos 17 Cementación Datos de operaciones de cementación de pozos 18 Pruebas del vástago de perforación Datos de las operaciones de prueba de pozos 19 Configuración Datos de configuración de la sarta de perforación y del equipo 20 Informe de lodos Datos del informe de lodos 21 Informe de perforación Datos del informe de bits 22 Comentarios Comentarios de forma libre 23 Identificación de pozos Datos de identificación del pozo 24 Movimiento del buque / Estado de amarre Datos de movimiento del buque y estado de amarre 25 Tiempo / Estado del mar Datos meteorológicos y del estado de la mar Fuente: Energistics
REGISTRO Nº 1 : GENERAL BASADO EN EL TIEMPORegistro WITS ID 1
Tipo de registro lógico 151
Auto/Manual AUTOMÁTICO
Trigger[TIME] Transmitir a un intervalo de tiempo especificado (s)
Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real y calculados durante el intervalo de activación; registro transmitido y cálculo reiniciado cuando se produce el intervalo de activación
Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1
Identificador de pozo
WELLID
WID
A
16
----
----
2
Pista lateral/agujero Nº secc.
STKNUM
SKNO
S
2
----
----
3
Identificador de registro
RECID
RID
S
2
----
----
4
Identificador de secuencia
SEQID
SQID
L
4
----
----
5
Fecha
FECHA
FECHA
L
4
----
----
6
Hora
TIEMPO
TIEMPO
L
4
----
----
7
Código de actividad
ACTCOD
ACTC
S
2
----
----
8
Bit de profundidad (meas)
DEPTBITM
DBTM
F
4
M
F
9
Bit de profundidad (vert)
DEPTBITV
DBTV
F
4
M
F
10
Profundidad Agujero (meas)
DEPTMEAS
DMEA
F
4
M
F
11
Profundidad Agujero (vert)
DEPTVERT
DVER
F
4
M
F
12
Posición del bloque
BLKPOS
BPOS
F
4
M
F
13
Velocidad de penetración (media)
ROPA
ROPA
F
4
M/HR
F/HR
14
Carga del gancho (media)
HKLA
HKLA
F
4
KDN
KLB
15
Carga del gancho (máx.)
HKLX
HKLX
F
4
KDN
KLB
16
Peso sobre bit (surf,avg)
WOBA
WOBA
F
4
KDN
KLB
17
Peso sobre bit (surf,max)
WOBX
WOBX
F
4
KDN
KLB
18
Par rotativo (surf,avg)
TORQA
TQA
F
4
KNM
KFLB
19
Par de giro (surf,max)
TORQX
TQX
F
4
KNM
KFLB
20
Velocidad de rotación (surf,avg)
RPMA
RPMA
S
2
RPM
RPM
21
Presión del tubo vertical (media)
SPPA
SPPA
F
4
KPA
PSI
22
Presión de la carcasa (estrangulador)
CHKP
CHKP
F
4
KPA
PSI
23
Velocidad de bombeo #1
SPM1
SPM1
S
2
SPM
SPM
24
Velocidad de bombeo #2
SPM2
SPM2
S
2
SPM
SPM
25
Velocidad de bombeo #3
SPM3
SPM3
S
2
SPM
SPM
26
Volumen del depósito (activo)
TVOLACT
TVA
F
4
M3
BBL
27
Cambio de volumen del depósito (act)
TVOLCACT
TVCA
F
4
M3
BBL
28
Flujo de lodo % de salida
MFOP
MFOP
S
2
%
%
29
Salida de lodo (media)
MFOA
MFOA
F
4
L/M
GPM
30
Flujo de lodo entrante (promedio)
MFIA
MFIA
F
4
L/M
GPM
31
Densidad del lodo fuera (media)
MDOA
MDOA
F
4
KGM3
PPG
32
Densidad del lodo en (media)
MDIA
MDIA
F
4
KGM3
PPG
33
Temperatura del lodo (media)
MTOA
MTOA
F
4
DEGC
DEGF
34
Temperatura del lodo en (media)
MTIA
MTIA
F
4
DEGC
DEGF
35
Conductividad del lodo (media)
MCOA
MCOA
F
4
MMHO
MMHO
36
Conductividad del lodo In (media)
MCIA
MCIA
F
4
MMHO
MMHO
37
Recuento de carreras de la bomba (cum)
STKC
STKC
L
4
----
----
38
Lag Strokes
LAGSTKS
LSTK
S
2
----
----
39
Retornos de profundidad (meas)
DEPTRETM
DRTM
F
4
M
F
40
Gas (media)
GASA
GASA
F
4
%
%
41
< SPARE 1 >
SPARE1
SPR1
F
4
----
----
42
< SPARE 2 >
SPARE2
SPR2
F
4
----
----
43
< SPARE 3 >
SPARE3
SPR3
F
4
----
----
44
< SPARE 4 >
SPARE4
SPR4
F
4
----
----
45
< SPARE 5 >
SPARE5
SPR5
F
4
----
----
Fuente: Energistics
REGISTRO Nº 2 : BASADO EN LA PROFUNDIDAD DE PERFORACIÓN
Registro WITS ID 2 Tipo de registro lógico 152 Auto/Manual AUTOMATIC Trigger[DEPTH] Transmitir a un intervalo de profundidad especificado (pies o metros) Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real durante la perforación en el fondo del pozo NUEVO y calculados a lo largo del intervalo de disparo. Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS 1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ----6 Hora HORA HORA L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 9 Profundidad Agujero (vert) DEPTVERT DVER F 4 M F 10 Velocidad de penetración (media) ROPA ROPA F 4 M/HR F/HR 11 Peso sobre bit (surf,avg) WOBA WOBA F 4 KDN KLB 12 Carga del gancho (media) HKLA HKLA F 4 KDN KLB 13 Presión del tubo vertical (media) SPPA SPPA F 4 KPA PSI 14 Par rotativo (surf,avg) TORQA TQA F 4 KNM KFLB 15 Velocidad de rotación (surf,avg) RPMA RPMA S 2 RPM RPM 16 Revoluciones por bit (cum) BTREVC BRVC L 4 ---- ---- 17 Densidad del lodo en (media) MDIA MDIA F 4 KGM3 PPG 18 ECD en profundidad total ECDTD ECDT F 4 KGM3 PPG 19 Entrada de lodo (media) MFIA MFIA F 4 L/M GPM 20 Flujo de lodo (promedio) MFOA MFOA F 4 L/M GPM 21 Flujo de lodo % de salida MFOP MFOP S 2 % % 22 Volumen del depósito (activo) TVOLACT TVA F 4 M3 BBL 23 Coste/Distancia (inst) CPDI CPDI F $/M $/F 24 Coste/Distancia (cum) CPDC CPDC F 4 $/M $/F 25 Tiempo de perforación BTDTIME BDTI F 4 HR HR 26 Distancia de perforación BTDDIST BDDI F 4 M F 27 Corr. Exponente de perforación DXC DXC F 4 ---- ---- 28 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 29 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 30 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 31 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 32 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 ---- ---- 33 < SPARE 6 > SPARE6 SPR6 F 4 ---- ---- 34 < SPARE 7 > SPARE7 SPR7 F 4 ---- ---- 35 < SPARE 8 > SPARE8 SPR8 F 4 ---- ---- 36 < SPARE 9 > SPARE9 SPR9 F 4 ---- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO Nº 3 : CONEXIONES DE PERFORACIÓN
Registro WITS ID 3 Tipo de registro lógico 153 Auto/Manual AUTOMATIC Trigger[EVENT] Transmitir cuando se vuelve al fondo por primera vez tras una conexión de perforación Fuente de datos Datosadquiridos desde la primera salida del fondo hasta la vuelta al fondo Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS 1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad Conexión (meas ) DEPTCONM DCNM F 4 M F 9 Conexión de profundidad (vert) DEPTCONV DCNV F 4 M F 10 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 11 Profundidad Agujero (vert) DEPTVERT DVER F 4 M F 12 Tiempo Transcurrido Deslizamientos de Fondo ETIMEBTS ETBS S 2 SEC SEC 13 Tiempo transcurrido ETIMESLP ETSL S 2 SEC SEC 14 Resbalones en el tiempo transcurrido ETIMESTB ETSB S 2 SEC SEC 15 Tiempo transcurrido Bombas-Apagadas ETIMEPOF ETPO S 2 SEC SEC 16 Velocidad de carrera - arriba (máx.) RSUX RSUX F 4 M/S FPM 17 Velocidad de carrera - hacia abajo (máx.) RSDX RSDX F 4 M/S FPM 18 Carga del gancho (máx.) HKLX HKLX F 4 KDN KLB 19 Peso de la cadena (rot,avg) STRGWT STWT F 4 KDN KLB 20 Torque - Make Up (max) TORQMUX TQMX F 4 KNM KFLB 21 Par de arranque (máx.) TORQBOX TQBX F 4 KNM KFLB 22 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 23 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 24 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 25 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 26 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 ---- ---- Fuente: Energistics
RÉCORD Nº 4 : HIDRÁULICA
Registro WITS ID 4 Tipo de registro lógico 154 Auto/Manual AUTOMÁTICO Trigger[TIME] Transmitir en un intervalo de tiempo especificado (segs) Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real mientras circula el fluido de perforación. No se envía si no hay circulación. Los valores mínimo y máximo se restablecen cuando se transmite el registro. Otros elementos deben reflejar las variables de entrada y salida utilizadas en el cálculo hidráulico más reciente antes de la transmisión. Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS 1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 9 Profundidad Agujero (vert) DEPTVERT DVER F 4 M F 10 Bit de profundidad (meas) DEPTBITM DBTM F 4 M F 11 Bit de profundidad (vert) DEPTBITV DBTV F 4 M F 12 Densidad del lodo en (media) MDIA MDIA F 4 KGM3 PPG 13 Entrada de lodo (media) MFIA MFIA F 4 L/M GPM 14 Presión del tubo vertical (media) SPPA SPPA F 4 KPA PSI 15 Viscosidad del plástico PV PV F 4 CP CP 16 Punto de rendimiento YP YP F 4 PA PHSF 17 Pérdida de presión - bit PLB PLB F 4 KPA PSI 18 Pérdida de presión - cadena PLDS PLDS F 4 KPA PSI 19 Pérdida de presión - anillo PLA PLA F 4 KPA PSI 20 Pérdida de carga - superficie PLSU PLSU F 4 KPA PSI 21 Pérdida de presión - motor de lodo PLMM PLMM F 4 KPA PSI 22 Pérdida de presión - Herramienta MWD PLMWD PLMW F 4 KPA PSI 23 Pérdida de presión - % en la broca PLPB PLPB F 4 % % 24 Potencia hidráulica de la broca BHP BHP F 4 KW HP 25 Potencia hidráulica de la broca/área BHPA BHPA F 4 KWM2 HSI 26 Fuerza de impacto del chorro JIF JIF F 4 KDN LB 27 Velocidad del chorro JV JV F 4 M/S FPS 28 Velocidad anular (min) AVELN AVN F 4 M/S FPM 29 Velocidad anular (máx.) AVELX AVX F 4 M/S FPM 30 ECD a profundidad total ECDTD ECDT F 4 KGM3 PPG 31 ECD en Bit ECDBIT ECDB F 4 KGM3 PPG 32 ECD en la zapata ECDCSG ECDC F 4 KGM3 PPG 33 Bomba de potencia hidráulica PHP PHP F 4 KW HP 34 Calc/Obs Press.Loss ratio PLCO PLCO F 4 % % 35 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 36 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 37 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 38 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 39 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
RECORD #5 : TRIPPING/CASING RUN TIME-BASED
Registro WITS ID 5 Tipo de registro lógico 155 Auto/Manual AUTOMATIC Trigger[TIME] Transmite a un intervalo de tiempo especificado (segundos). Fuente de datos Datosobtenidos en tiempo real y calculados en el intervalo de disparo. Sólo se envían cuando se dispara. Los valores medio, mínimo y máximo se restablecen cuando se transmite este registro O el registro 6 (basado en disparo/conexión de carcasa). Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS 1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Tiempo TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Bit de profundidad (meas) DEPTBITM DBTM F 4 M F 9 Bit de profundidad (vert) DEPTBITV DBTV F 4 M F 10 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 11 Profundidad Agujero (vert) DEPTVERT DVER F 4 M F 12 Número de viaje TRIPNUM TNUM S 2 ---- ---- 13 Estado de las entradas STATUSIS STIS A 2 ---- ---- 14 Carga del gancho (media) HKLA HKLA F 4 KDN KLB 15 Posición del bloque BLKPOS BPOS F 4 M F 16 Velocidad de marcha - arriba (máx.) RSUX RSUX F 4 M/S FPM 17 Velocidad de carrera - descendente (máx.) RSDX RSDX F 4 M/S FPM 18 Volumen de llenado/ganancia obs.(cum) FVOLOC FVOC F 4 M3 BBL 19 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 20 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 21 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 22 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 23 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO Nº 6 : BASADO EN CONEXIÓN DE DISPARO/ENCOFRADO
Registro WITS ID 6 Tipo de registro lógico 156 Auto/Manual AUTOMATIC Trigger[EVENT] Transmitir cuando se produce el primer desprendimiento tras una conexión. Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real y calculados desde la primera salida de desvíos hasta la siguiente salida de desvíos. Sólo se envía cuando se produce una desconexión. Los valores medio y máximo se restablecen tras la transmisión del registro. Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS 1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Bit de profundidad (meas) DEPTBITM DBTM F 4 M F 9 Bit de profundidad (vert) DEPTBITV DBTV F 4 M F 10 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 11 Profundidad Agujero (vert) DEPTVERT DVER F 4 M F 12 Número de viaje TRIPNUM TNUM S 2 ---- ---- 13 Conexiones realizadas CONNDONE CDON S 2 ----14 Conexiones restantes CONNREM CREM S 2 ---- ---- 15 Tiempo transcurrido ETIMESLP ETSL S 2 SEC SEC 16 Tiempo transcurrido fuera de los resbalones ETIMEOS ETOS S 2 SEC SEC 17 Velocidad de carrera (máx.) RSUX RSUX F 4 M/S FPM 18 Velocidad de carrera (media) RSUA RSUA F 4 M/S FPM 19 Velocidad de carrera -hacia abajo (máx.) RSDX RSDX F 4 M/S FPM 20 Velocidad de carrera (media) RSDA RSDA F 4 M/S FPM 21 Carga del gancho (máx.) HKLX HKLX F 4 KDN KLB 22 Carga del gancho (min) HKLN HKLN F 4 KDN KLB 23 Carga del gancho (media) HKLA HKLA F 4 KDN KLB 24 Torque - Make Up (max) TORQMUX TQMX F 4 KNM KFLB 25 Par de arranque (máx.) TORQBOX TQBX F 4 KNM KFLB 26 Volumen de llenado/ganancia Obs. FVOLO FVO F 4 M3 BBL 27 Volumen de llenado/ganancia Exp. FVOLE FVE F 4 M3 BBL 28 Volumen de llenado/ganancia Obs.(cum) FVOLOC FVOC F 4 M3 BBL 29 Volumen de llenado/ganancia Exp (cum) FVOLEC FVEC F 4 M3 BBL 30 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 31 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 32 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 33 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 34 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO # 7 : ENCUESTA / DIRECCIONAL
Registro WITS ID 7 Tipo de registro lógico 157 Auto/Manual AUTO(MWD)/MANUAL Trigger[EVENT] Transmitir cuando se reciben y computan nuevos valores de datos de sondeo (MWD) o cuando el operador lo activa manualmente. Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real por las herramientas MWD o introducidos manualmente desde otras fuentes. Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Tiempo TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad Svy/lectura (meas) DEPTSVYM DSVM F 4 M F 9 Profundidad Svy/lectura (vert) DEPTSVYV DSVV F 4 M F 10 Número de pase PASSNUM PASE S 2 ---- ---- 11 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 12 Tipo Svy SVYTYPE STYP A 8 ---- ---- 13 Svy Inclinación SVYINC SINC F 4 DEG DEG 14 Svy Azimut (sin corregir) SVYAZU SAZU F 4 DEG DEG 15 Svy Azimut (corregido) SVYAZC SAZC F 4 DEG DEG 16 Cara de herramienta magnética Svy SVYMTF SMTF F 4 DEG DEG 17 Svy Gravity Toolface SVYGTF SGTF F 4 DEG DEG 18 Svy Posición Norte-Sur SVYNS SNS F 4 M F 19 Svy Posición Este-Oeste SVYEW SEW F 4 M F 20 Svy Severidad de la pata del perro SVYDLS SDLS F 4 DGHM DGHF 21 Svy Ritmo de marcha SVYWALK SWLK F 4 DGHM DGHF 22 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 23 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 24 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 25 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 26 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
FICHA Nº 8 : EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN MWD
Registro WITS ID 8 Tipo de registro lógico 158 Auto/Manual AUTOMATIC Trigger[TIME], [DEPTH] or [TIME/DEPTH] Transmitir a intervalo de tiempo especificado (segundos), intervalo de profundidad (pies o metros) basado en la profundidad del pozo al perforar un nuevo pozo o hacer una nueva pasada, o una combinación de estos. Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real y calculados en el intervalo de disparo. El registro se transmite y los cálculos se reinician cuando se produce el intervalo de disparo. Si se activa por PROFUNDIDAD, sólo se incluyen en los cálculos los datos del fondo. Las profundidades de los sensores MWD transmitidas en el registro son las profundidades de la última lectura válida para ese sensor. El registro no se envía si no se está circulando o si la herramienta no está en funcionamiento. Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 9 Profundidad Agujero (vert ) DEPTVERT DVER F 4 M F 10 Bit de profundidad (meas) DEPTBITM DBTM F 4 M F 11 Bit de profundidad (vert) DEPTBITV DBTV F 4 M F 12 Número de pase PASSNUM PASS S 2 ---- ---- 13 Sensor de profundidad Resis 1 (meas) DEPTRS1M DR1M F 4 M F 14 Sensor de profundidad Resis 1 (vert) DEPTRS1V DR1V F 4 M F 15 Resis 1 lectura MR1 MR1 F 4 OHMM OHMM 16 Resis 1 (perforación corr) MR1C MR1C F 4 OHMM OHMM 17 Sensor de profundidad Resis 2 (meas) DEPTRS2M DR2M F 4 M F 18 Sensor de profundidad Resis 2 (vert) DEPTRS2V DR2V F 4 M F 19 Resis 2 lectura MR2 MR2 F 4 OHMM OHMM 20 Resis 2 (perforación corr) MR2C MR2C F 4 OHMM OHMM 21 Profundidad G.Ray 1 sensor(meas) DEPTGR1M DG1M F 4 M F 22 Profundidad G.Ray 1 sensor(vert) DEPTGR1V DG1V F 4 M F 23 Lectura de rayos gamma 1 MG1 MG1 F 4 API API 24 Rayos gamma 1 (corrección de perforaciones) MG1C MG1C F 4 API API 25 Profundidad G.Ray 2 sensor(meas) DEPTGR2M DG2M F 4 M F 26 Profundidad G.Ray 2 sensor(vert) DEPTGR2V DG2V F 4 M F 27 Lectura de rayos gamma 2 MG2 MG2 F 4 API API 28 Rayos gamma 2 (corrección de perforaciones) MG2C MG2C F 4 API API 29 Profundidad Por 1 sensor (meas) DEPTP1M DP1M F 4 M F 30 Profundidad Por 1 sensor (vert) DEPTP1V DP1V F 4 M F 31 Lectura de la herramienta de porosidad 1 MPO1 MPO1 F 4 ---- ---- 32 Sensor de profundidad Por 2 (meas) DEPTP2M DP2M F 4 M F 33 Sensor de profundidad Por 2 (vert) DEPTP2V DP2V F 4 M F 34 Porosidad Herramienta 2 lectura MPO2 MPO2 F 4 ---- ---- 35 Temperatura del fluido en el fondo del pozo (ann) MFTANN MFTA F 4 DEGC DEGF 36 Temperatura del fluido de fondo de pozo (tubería) MFTPIPE MFTP F 4 DEGC DEGF 37 Resistencia al fluido en el fondo del pozo (ann) MFRANN MFRA F 4 OHMM OHMM 38 Resistencia a los fluidos en el fondo del pozo (tubo) MFRPIPE MFRP F 4 OHMM OHMM 39 Profundidad Forma Densidad (meas) DEPTFDM DFDM F 4 M F 40 Profundidad Forma Densidad (vert) DEPTFDV DFDV F 4 M F 41 Densidad de formación MFD MFD F 4 G/CC G/CC 42 Calibre de profundidad (meas) DEPTCALM DCLM F 4 M F 43 Calibre de profundidad (vert) DEPTCALV DCLV F 4 M F 44 Calibre MCLP MCLP F 4 MM EN 45 Presión de poro Grad MWD MFPP MFPP F 4 KGM3 PPG 46 Presión de fractura Grad MWD MFFP MFFP F 4 KGM3 PPG 47 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 48 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 49 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 50 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 51 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- 52 < SPARE 6 > SPARE6 SPR6 F 4 ---- ---- 53 < SPARE 7 > SPARE7 SPR7 F 4 ---- ---- 54 < SPARE 8 > SPARE8 SPR8 F 4 ---- ---- 55 < SPARE 9 > SPARE9 SPR9 F 4 ---- ---- Fuente: Energistics
RECORD # 9 : MWD MECHANICAL
Registro WITS ID 9 Tipo de registro lógico 159 Auto/Manual AUTOMATIC Trigger[TIME], [DEPTH] or [TIME/DEPTH] Transmitir a intervalo de tiempo especificado (segs), intervalo de profundidad (pies o metros) basado en la profundidad del agujero cuando se perfora un nuevo agujero o se hace una nueva pasada, o una combinación de estos. Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real y calculados en el intervalo de disparo. El registro se transmite y los cálculos se reinician cuando se produce el intervalo de activación. Si se activa por PROFUNDIDAD, sólo se incluyen en los cálculos los datos del fondo. El registro no se envía si no se circula o la herramienta no está en funcionamiento. Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 9 Profundidad Agujero (vert) DEPTVERT DVER F 4 M F 10 Bit de profundidad (meas) DEPTBITM DBTM F 4 M F 11 Bit de profundidad (vert) DEPTBITV DBTV F 4 M F 12 Número de pase PASSNUM PASS S 2 ---- ---- 13 Prensa anular de fondo MBHPANN MBPA F 4 KPA PSI 14 Prensa interna de fondo MBHPINT MBPI F 4 KPA PSI 15 Wt-on-Bit en el fondo del pozo (promedio) MWOBA MWBA F 4 KDN KLB 16 Wt-on-Bit de fondo de pozo (máx.) MWOBX MWBX F 4 KDN KLB 17 Par de fondo de pozo (promedio) MTORQA MTQA F 4 KNM KFLB 18 Par en fondo de pozo (máx.) MTORQX MTQX F 4 KNM KFLB 19 RPM del motor de fondo de pozo MMMRPM MMRP S 2 RPM RPM 20 Tensión del alternador de la herramienta MWD MALTVOLT MALT S 2 V V 21 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 22 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 23 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 24 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 25 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- 26 < SPARE 6 > SPARE6 SPR6 F 4 ---- ---- 27 < SPARE 7 > SPARE7 SPR7 F 4 ---- ---- 28 < SPARE 8 > SPARE8 SPR8 F 4 ---- ---- 29 < SPARE 9 > SPARE9 SPR9 F 4 ---- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO Nº 10 : EVALUACIÓN DE LA PRESIÓN
Registro WITS ID 10 Tipo de registro lógico 160 Auto/Manual AUTOMATIC/MANUAL Trigger[EVENT] Transmitir cuando se disponga de nuevos valores de datos de evaluación de la presión Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real y calculados durante el intervalo de activación. El registro se transmite y los cálculos se reinician cuando se transmite el registro. Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Tiempo TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 9 Profundidad Agujero (vert) DEPTVERT DVER F 4 M F 10 Profundidad Muestra (meas) DEPTSAMM DSAM F 4 M F 11 Profundidad Muestra (vert) DEPTSAMV DSAV F 4 M F 12 Est. Form. Pore Press Grad. FPOREPG FPPG F 4 KGM3 PPG 13 Est. Form. Frac Prensa Grad. FFRACPG FFPG F 4 KGM3 PPG 14 Est. Form. Sobrecarga Grad. FOBPG FOPG F 4 KGM3 PPG 15 Est. Tolerancia de patada KTOL KTOL F 4 KGM3 PPG 16 Máx. Permitido SICP (init) PSIPX PSIP F 4 KPA PSI 17 Conexión Gas (avg) CONNGASA CGSA F 4 % % 18 Conexión Gas (max) CONNGASX CGSX F 4 % % 19 Conexión Gas (última) CONNGASL CGSL F 4 % % 20 Último viaje Gas TRIPGAS TGAS F 4 % % 21 Densidad de esquisto SHALEDEN SDEN F 4 G/CC G/CC 22 Esquejes CEC CEC CEC F 4 MEHG MEHG 23 Cavings % (en %) CAVINGS CAV S 2 % % 24 Corr. Exponente de perforación DXC DXC F 4 ---- ---- 25 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 26 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 27 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 28 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 29 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- 30 < SPARE 6 > SPARE6 SPR6 F 4 ---- ---- 31 < SPARE 7 > SPARE7 SPR7 F 4 ---- ---- 32 < SPARE 8 > SPARE8 SPR8 F 4 ---- ---- 33 < SPARE 9 > SPARE9 SPR9 F 4 ---- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO # 11 : VOLÚMENES DE LOS TANQUES DE LODO
Registro WITS ID 11 Tipo de registro lógico 161 Auto/Manual AUTOMATIC Trigger[TIME] Transmitir en un intervalo de tiempo especificado (s) Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real y calculados durante el intervalo de activación; registro transmitido y cálculos reiniciados cuando se produce el intervalo de activación Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 9 Profundidad Agujero (vert) DEPTVERT DVER F 4 M F 10 Volumen del depósito (total) TVOLTOT TVT F 4 M3 BBL 11 Volumen del depósito (activo) TVOLACT TVA F 4 M3 BBL 12 Cambio de volumen del depósito (total) TVOLCTOT TVCT F 4 M3 BBL 13 Cambio de volumen del depósito (activo) TVOLCACT TVCA F 4 M3 BBL 14 Tiempo de restablecimiento del volumen del depósito TVRESET TVRT L 4 ---- ---- 15 Tanque 01 Volumen TVOL01 TV01 F 4 M3 BBL 16 Tanque 02 Volumen TVOL02 TV02 F 4 M3 BBL 17 Tanque 03 Volumen TVOL03 TV03 F 4 M3 BBL 18 Tanque 04 Volumen TVOL04 TV04 F 4 M3 BBL 19 Tanque 05 Volumen TVOL05 TV05 F 4 M3 BBL 20 Tanque 06 Volumen TVOL06 TV06 F 4 M3 BBL 21 Tanque 07 Volumen TVOL07 TV07 F 4 M3 BBL 22 Tanque 08 Volumen TVOL08 TV08 F 4 M3 BBL 23 Tanque 09 Volumen TVOL09 TV09 F 4 M3 BBL 24 Tanque 10 Volumen TVOL10 TV10 F 4 M3 BBL 25 Tanque 11 Volumen TVOL11 TV11 F 4 M3 BBL 26 Tanque 12 Volumen TVOL12 TV12 F 4 M3 BBL 27 Tanque 13 Volumen TVOL13 TV13 F 4 M3 BBL 28 Tanque 14 Volumen TVOL14 TV14 F 4 M3 BBL 29 Volumen del tanque de disparo 1 TTVOL1 TTV1 F 4 M3 BBL 30 Volumen del tanque de disparo 2 TTVOL2 TTV2 F 4 M3 BBL 31 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 32 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 33 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 34 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 35 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO # 12 : CROMATÓGRAFO DE GASES BASADO EN CICLOS
Registro WITS ID 12 Tipo de registro lógico 162 Auto/Manual AUTOMATIC Trigger Transmiteal finalizar un ciclo válido del cromatógrafo mientras circula. Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real de cada ciclo válido del cromatógrafo. No se envía si no hay circulación Elemento
Descripción
Mnemotécnico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Tiempo TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad Chrom Muestra (meas) DEPTCHRM DCHM F 4 M F 9 Profundidad Chrom Muestra (vert) DEPTCHRV DCHV F 4 M F 10 Fecha Chrom Muestra DATECHR DCHR L 4 ---- ---- 11 Muestra Time Chrom TIMECHR TCHR L 4 ---- ---- 12 Metano (C1) METANO METANO L 4 PPM PPM 13 Etano (C2) ETANO ETH L 4 PPM PPM 14 Propano (C3) PROPANO PRP L 4 PPM PPM 15 Iso-Butano (IC4) IBUTANO IBUT L 4 PPM PPM 16 Nor-Butano (NC4) NBUTANO NBUT L 4 PPM PPM 17 Iso-Pentano (IC5) IPENTANO IPEN L 4 PPM PPM 18 Nor-Pentano (NC5) NPENTANO NPEN L 4 PPM PPM 19 Neo-Pentano (EC5) EPENTANE EPEN L 4 PPM PPM 20 Iso-Hexano (IC6) IHEXANO IHEX L 4 PPM PPM 21 Nor-Hexano (NC6) NHEXANO NHEX L 4 PPM PPM 22 Dióxido de carbono CO2 CO2 L 4 PPM PPM 23 Acetileno ACET ACET L 4 PPM PPM 24 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 25 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 26 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 27 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 28 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO # 13 : CROMATÓGRAFO DE GASES BASADO EN LA PROFUNDIDAD
Registro WITS ID 13 Tipo de registro lógico 163 Auto/Manual AUTOMATIC Trigger[DEPTH] Transmite en el intervalo de profundidad especificado (pies o metros) basado en la profundidad de retorno. Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real de cada ciclo válido del cromatógrafo. El registro se transmite y los cálculos se reinician cuando se produce el intervalo de disparo. El registro no se envía si no se está produciendo circulación o si se ha alcanzado el fondo, con lo que ya no aumenta la profundidad de retorno. Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora HORA TIEMPO L 4 ----7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Retornos de profundidad (meas) DEPTRETM DRTM F 4 M F 9 Retornos de profundidad (vert) DEPTRETV DRTV F 4 M F 10 Metano (C1) (media) METHA MTHA L 4 PPM PPM 11 Metano (C1) (min) METHN MTHN L 4 PPM PPM 12 Metano (C1) (máx.) METHX MTHX L 4 PPM PPM 13 Etano (C2) (media) ETHA ETHA L 4 PPM PPM 14 Etano (C2) (min) ETHN ETHN L 4 PPM PPM 15 Etano (C2) (máx.) ETHX ETHX L 4 PPM PPM 16 Propano (C3) (media) PROPA PRPA L 4 PPM PPM 17 Propano (C3) (min) PROPN PRPN L 4 PPM PPM 18 Propano (C3) (máx) PROPX PRPX L 4 PPM PPM 19 Iso-Butano (IC4) (avg) IBUTA IBTA L 4 PPM PPM 20 Iso-Butano (IC4) (min) IBUTN IBTN L 4 PPM PPM 21 Iso-Butano (IC4) (máx) IBUTX IBTX L 4 PPM PPM 22 Nor-Butano (NC4) (avg) NBUTA NBTA L 4 PPM PPM 23 Nor-Butano (NC4) (min) NBUTN NBTN L 4 PPM PPM 24 Nor-Butano (NC4) (máx) NBUTX NBTX L 4 PPM PPM 25 Iso-Pentano (IC5) (avg) IPENTA IPNA L 4 PPM PPM 26 Iso-Pentano (IC5) (min) IPENTN IPNN L 4 PPM PPM 27 Iso-Pentano (IC5) (máx) IPENTX IPNX L 4 PPM PPM 28 Nor-Pentano (NC5) (media) NPENTA NPNA L 4 PPM PPM 29 Nor-Pentano (NC5) (min) NPENTN NPNN L 4 PPM PPM 30 Nor-Pentano (NC5) (máx) NPENTX NPNX L 4 PPM PPM 31 Neo-Pentano (EC5) (avg) EPENTA EPNA L 4 PPM PPM 32 Neo-Pentano (EC5) (min) EPENTN EPNN L 4 PPM PPM 33 Neo-Pentano (EC5) (máx) EPENTX EPNX L 4 PPM PPM 34 Iso-Hexano (IC6) (media) IHEXA IHXA L 4 PPM PPM 35 Iso-Hexano (IC6) (min) IHEXN IHXN L 4 PPM PPM 36 Iso-Hexano (IC6) (máx) IHEXX IHXX L 4 PPM PPM 37 Nor-Hexano (NC6) (promedio) NHEXA NHXA L 4 PPM PPM 38 Nor-Hexano (NC6) (min) NHEXN NHXN L 4 PPM PPM 39 Nor-Hexano (NC6) (máx) NHEXX NHXX L 4 PPM PPM 40 Dióxido de carbono (promedio) CO2A CO2A L 4 PPM PPM 41 Dióxido de carbono (min) CO2N CO2N L 4 PPM PPM 42 Dióxido de carbono (máx.) CO2X CO2X L 4 PPM PPM 43 Acetileno ACET ACET L 4 PPM PPM 44 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 45 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 46 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 47 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 48 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO # 14 : PROPIEDADES DEL LODO CONTINUO RETARDADO
WITS Registro ID 14 Logical Record Type 164 Auto/Manual AUTOMATIC Trigger[TIME], [DEPTH] or [TIME/DEPTH] Transmite en el intervalo de tiempo especificado (segundos), intervalo de profundidad (pies o metros) basado en la profundidad de retorno, o una combinación de éstos. Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real y calculados a lo largo del intervalo. El registro transmitido y los cálculos se reinician cuando se produce el intervalo de disparo. Si se especifica un intervalo de profundidad, está activo hasta que se produce el fondo. Los intervalos de tiempo, si se especifican, se restablecen tras la transmisión del registro por disparo de profundidad o de tiempo. No se envía si no hay circulación Elemento
Descripción
Mnemotécnico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Retornos de profundidad (meas) DEPTRETM DRTM F 4 M F 9 Retornos de profundidad (vert) DEPTRETV DRTV F 4 M F 10 Densidad del lodo en (lagd) MDIL MDIL F 4 KGM3 PPG 11 Densidad del lodo fuera (media) MDOA MDOA F 4 KGM3 PPG 12 Temperatura del lodo en (lagd) MTIL MTIL F 4 DEGC DEGF 13 Temperatura del lodo (media) MTOA MTOA F 4 DEGC DEGF 14 Conductividad del lodo In (lagd) MCIL MCIL F 4 MMHO MMHO 15 Conductividad del lodo fuera (media) MCOA MCOA F 4 MMHO MMHO 16 Hyd.Sulfide Haz.Pot. (media) HSHPA HHPA F 4 PPM PPM 17 Hyd.Sulfide pH (avg) HSPHA HPHA F 4 ---- ---- 18 Sulfuro de hidrógeno pHS (media) HSPHSA HPSA F 4 % % 19 Gas In (lagd) GASIL GSIL F 4 % % 20 Gas (media) GASA GASA F 4 % % 21 Gas (máx.) GASX GASX F 4 % % 22 Dióxido de carbono (media) CO2A CO2A L 4 PPM PPM 23 Sulfuro de hidrógeno (media) HSA HSA L 4 PPM PPM 24 Sulfuro de hidrógeno (máx.) HSX HSX L 4 PPM PPM 25 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 26 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 27 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 28 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 29 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO # 15 : RECORTES / LITOLOGÍA
WITS Registro ID 15 Tipo de registro lógico 165 Auto/Manual MANUAL Trigger[EVENT] La transmisión es iniciada por el operador Fuente de datos Datos introducidos manualmenteen el examen de muestras enviados cuando hay nuevos valores de datos disponibles Elemento
Descripción
Mnemotécnico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad Muestra (meas) DEPTSAMM DSAM F 4 M F 9 Profundidad Muestra (vert) DEPTSAMV DSAV F 4 M F 10 Tipo de descripción DESCTYPE DESC A 8 ---- ---- 11 Tipo Lith 1 L1TIPO L1TY A 16 ---- ---- 12 Litio 1 L1PERC L1PC S 2 % % 13 Clasificación Lith 1 L1CLASE L1CL A 16 ---- ---- 14 Lit 1 color L1COLOR L1CO A 16 ---- ---- 15 Textura Lith 1 L1TEXT L1TX A 16 ---- ---- 16 Dureza Lith 1 L1HARD L1HD A 16 ---- ---- 17 Tamaño del grano Lith 1 L1SIZE L1SZ A 16 ---- ---- 18 Redondez Lith 1 L1ROUND L1RD A 16 ---- ---- 19 Clasificación Lith 1 L1SORT L1SO A 16 ---- ---- 20 Lith 1 matriz/cemento L1MATCEM L1MC A 16 ---- ---- 21 Accesorios Lith 1 L1ACC L1AC A 16 ---- ---- 22 Porosidad Lith 1 L1POR L1PO F 4 % % 23 Permeabilidad Lith 1 L1PERM L1PE F 4 MD MD 24 Tipo Lith 2 L2TIPO L2TY A 16 ---- ---- 25 Litio 2 L2PERC L2PC S 2 % % 26 Clasificación Lith 2 L2CLASS L2CL A 16 ---- ---- 27 Lith 2 color L2COLOR L2CO A 16 ---- ---- 28 Textura Lith 2 L2TEXT L2TX A 16 ---- ---- 29 Dureza Lith 2 L2HARD L2HD A 16 ---- ---- 30 Tamaño de grano Lith 2 L2SIZE L2SZ A 16 ---- ---- 31 Redondez Lith 2 L2ROUND L2RD A 16 ---- ---- 32 Clasificación Lith 2 L2SORT L2SO A 16 ---- ---- 33 Lith 2 matriz/cemento L2MATCEM L2MC A 16 ---- ---- 34 Accesorios Lith 2 L2ACC L2AC A 16 ---- ---- 35 Porosidad Lith 2 L2POR L2PO F 4 % % 36 Permeabilidad Lith 2 L2PERM L2PE F 4 MD MD 37 Tipo Lith 3 L3TIPO L3TY A 16 ---- - --- 38 Lith 3 % L3PERC L3PC S 2 % % 39 Clasificación Lith 3 CLASE L3 L3CL A 16 ---- ---- 40 Lith 4 tipo L4TYPE L4TY A 16 ---- ---- 41 Litio 4 L4PERC L4PC S 2 % % 42 Clasificación Lith 4 L4CLASE L4CL A 16 ---- ---- 43 Tipo Lith 5 L5TIPO L5TY A 16 ---- ---- 44 Litio 5 L5PERC L5PC S 2 % % 45 Clasificación Lith 5 CLASE L5 L5CL A 16 ---- ---- 46 Fósiles FOSS FOSS A 16 ---- ---- 47 Salón de los compuestos COMPSHOW ESPECTÁCULO A 16 ---- ---- 48 Densidad aparente BULKDEN BDEN F 4 G/CC G/CC 49 Recortes Gas GASCUTT GCUT F 4 % % 50 Calcimetría Calcita % CCAL CCAL F 4 % % 51 Calcimetría Dolomita % CDOL CDOL F 4 % % 52 Esquejes CEC CEC CEC F 4 MEHG MEHG 53 Cavings % (en %) CAVINGS CAV S 2 % % 54 Densidad de esquisto SHALEDEN SDEN F 4 G/CC G/CC 55 < REPUESTO 1 > REPUESTO1 SPR1 F 4 ---- ----56 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 57 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 58 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 59 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO # 16 : ESPECTÁCULO DE HIDROCARBUROS
Registro WITS ID 16 Tipo de registro lógico 166 Auto/Manual MANUAL Trigger[EVENT] La transmisión es iniciada por el operador. Fuente de datos Datos introducidos manualmentecuando se detecta un espectáculo de hidrocarburos. Se envía cuando hay nuevos valores de datos disponibles. Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Tiempo TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Mostrar número SHOWNUM SWNO S 2 ---- ---- 9 Mostrar Profundidad Intvl Top (meas) DEPTSITM DSTM F 4 M F 10 Mostrar Profundidad Intvl Top (vert) DEPTSITV DSTV F 4 M F 11 Mostrar Intvl Bott Profundidad(meas) DEPTSIBM DSBM F 4 M F 12 Mostrar Intvl Bott Profundidad(vert) DEPTSIBV DSBV F 4 M F 13 Mostrar tipo de lito SHLTYPE WLTY A 16 ---- ---- 14 Mostrar clasificación Lith SHLCLASS WLCL A 16 ---- ---- 15 Mostrar color Lith SHLCOLOR WLCO A 16 ---- ---- 16 Mostrar textura Lith SHLTEXT WLTX A 16 ---- ---- 17 Mostrar dureza Lith SHLHARD WLHD A 16 ---- ---- 18 Mostrar tamaño de grano Lith SHLSIZE WLSZ A 16 ---- ---- 19 Mostrar redondez Lith SHLROUND WLRD A 16 ---- ---- 20 Mostrar clasificación Lith SHLSORT WLSO A 16 ---- ---- 21 Mostrar matriz lítica/cemento SHLMC WLMC A 16 ---- ---- 22 Mostrar accesorios Lith SHLACC WLAC A 16 ---- ---- 23 Mostrar porosidad Lith -visible SHLPORV WLPV A 16 ---- ---- 24 Mostrar porosidad Lith -meas SHLPORM WLPM F 4 % % 25 Mostrar permeabilidad Lith SHLPERM WLPE F 4 MD MD 26 Mostrar descripción de la mancha litológica SHLSTAIN WLST A 64 ---- ---- 27 Mostrar descripción Lith fluor SHLFLUOR WLFL A 64 ---- ---- 28 Mostrar la descripción del corte Lith SHLCUT WLCT A 64 ---- ---- 29 Mostrar recortes Lith gas SHLGCUT WLGC F 4 % % 30 Mostrar salinidad valorada SHSAL WSAL L 4 PPM PPM 31 Mostrar Metano de Smple Mud METHMUD MTHM L 4 PPM PPM 32 Mostrar lodo Smple Etano ETHMUD ETHM L 4 PPM PPM 33 Propano Show Mud Smple PROPMUD PRPM L 4 PPM PPM 34 Mostrar Fango Smple I-Butano IBUTMUD IBTM L 4 PPM PPM 35 Mostrar Fango Smple N-Butano NBUTMUD NBTM L 4 PPM PPM 36 Mostrar Fango Smple I-Pentano IPENMUD IPNM L 4 PPM PPM 37 Mostrar lodo Smple N-Pentano NPENMUD NPNM L 4 PPM PPM 38 Mostrar lodo Smple N-Pentano EPENMUD EPNM L 4 PPM PPM 39 Mostrar lodo Smple I-Hexane IHEXMUD IHXM L 4 PPM PPM 40 Mostrar lodo Smple N-Hexano NHEXMUD NHXM L 4 PPM PPM 41 Mostrar comentarios SHOWCOMM WCOM A 128 ---- ---- 42 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 43 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 44 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 45 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 46 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO # 17 : CEMENTACIÓN
Registro WITS ID 17 Tipo de registro lógico 167 Auto/Manual AUTOMATIC Trigger[TIME] Transmitir a un intervalo de tiempo especificado (s) Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real (posiblemente mediante transferencia de nivel 0). Los promedios se calculan durante el intervalo de disparo y se restablecen cuando se transmite el registro. El registro sólo se transmite durante una operación de cementación Elemento
Descripción
Mnemotécnico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Actividad Código ACTCOD ACTC S 2 ---- ----8 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 9 Profundidad Agujero (vert) DEPTVERT DVER F 4 M F 10 Profundidad Zapata (meas) DEPTCSGM DCGM F 4 M F 11 Zapata de profundidad (vert) DEPTCSGV DCGV F 4 M F 12 Presión de la bomba Cem (media) CEMPPA CPPA F 4 KPA PSI 13 Carga del gancho (media) HKLA HKLA F 4 KDN KLB 14 Posición del bloque BLKPOS BPOS F 4 M F 15 Caudal Cem In (calc) CEMFIC CFIC F 4 M3/M BPM 16 Caudal Cem In (avg) CEMFIA CFIA F 4 M3/M BPM 17 Caudal Cem Out (avg) CEMFOA CFOA F 4 M3/M BPM 18 Cem Flujo de salida % CEMFOP CFOP S 2 % % 19 Cem Fluid Dens In (avg) CEMDIA CDIA F 4 KGM3 PPG 20 Cem Fluid Dens Out (promedio) CEMDOA CDOA F 4 KGM3 PPG 21 ECD en la zapata de la carcasa ECDCSG ECDC F 4 KGM3 PPG 22 Cem Fluid Temp In (avg) CEMTIA CTIA F 4 DEGC DEGF 23 Cem Fluid Temp Out (avg) CEMTOA CTOA F 4 DEGC DEGF 24 Número de etapa Cem CEMSTAGE CSTG S 2 ---- ---- 25 Cem Profundidad a DV Herramienta DEPTDVT DDVT F 4 M F 26 Tipo de fluido Cem/lote CEMFTYPE CTYP A 16 ---- ---- 27 Rendimientos acumulados Cem CEMCUMRT CCRT F 4 M3 BBL 28 Cem Indiv Vol Bombeado CEMIVOL CIVL F 4 M3 BBL 29 Cem Cemento Vol Bombeado CEMCVOL CCVL F 4 M3 BBL 30 Volumen total bombeado CEMTVOL CTVL F 4 M3 BBL 31 Tapón Cem Volume to Bump CEMBPVOL CBVL F 4 M3 BBL 32 Nº Cem/Estado del/de los tapón(es) CEMPLUGS CPLG A 8 ---- ---- 33 Tipo de trabajo Cem CEMJTYP CJTY A 16 ---- ---- 34 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 35 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 36 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 37 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 38 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO # 18 : PRUEBAS DE VÁSTAGO DE PERFORACIÓN
Registro WITS ID 18 Tipo de registro lógico 168 Auto/Manual AUTOMATIC Trigger[TIME] Transmitir en un intervalo de tiempo especificado (segs) Fuente de datos Datosadquiridos en tiempo real (posiblemente mediante transferencia de Nivel 0). El registro sólo se envía durante una operación de prueba del vástago de perforación. Elemento
Descripción
Mnemotécnico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Identificación DST DSTID DSID A 8 ---- ---- 9 DST Intvl Top Depth (meas) DEPTDITM DDTM F 4 M F 10 DST Intvl Profundidad superior (vert) DEPTDITV DDTV F 4 M F 11 DST Intvl Bott Profundidad (meas) DEPTDIBM DDBM F 4 M F 12 DST Intvl Bott Profundidad (vert) DEPTDIBV DDBV F 4 M F 13 Hora de la herramienta DST DSTTTIME DTTI L 4 HR HR 14 DST Estado del pozo DSTSTATE DSTA S 2 ---- ---- 15 DST Surf Pressure, Tubo DSTSPTUB DSPT F 4 KPA PSI 16 Presión de superficie DST, carcasa DSTSPCAS DSPC F 4 KPA PSI 17 Tubo DST Surf Temp DSTSTTUB DSTT F 4 DEGC DEGF 18 Presión del orificio inferior DST DSTBHP DBHP F 4 KPA PSI 19 Temperatura del orificio inferior DST DSTBHT DBHT F 4 DEGC DEGF 20 Caudal de líquido DST DSTLIQFR DLFR F 4 M3/D BPD 21 Caudal de gas DST DSTGASFR DGFR F 4 MCMD MCFD 22 Caudal total DST DSTTOTFR DTFR F 4 M3/D BPD 23 Producción de líquido DST Cum DSTCLP DCLP F 4 M3 BBL 24 Producción de gas acumulado DST DSTCGP DCGP F 4 MCM MCF 25 Producción total acumulada DST DSTCTP DCTP F 4 M3 BBL 26 Sulfuro de hidrógeno (media) HSA HSA L 4 PPM PPM 27 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 28 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 29 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 30 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 31 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO # 19 : CONFIGURACIÓN
WITS Registro ID 19 Tipo de registro lógico 169 Auto/Manual MANUAL Trigger[EVENT] La transmisión es iniciada por el operador Fuente de datos Datos introducidos manualmente. El registro se envía cuando hay nuevos valores de datos disponibles Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 9 Profundidad Agujero (vert) DEPTVERT DVER F 4 M F 10 Nº de secciones de sartas de perforación DSNUM DSNO S 2 ---- ---- 11 DS Sección 1 OD DS1OD D1OD F 4 MM IN 12 DS Sección 1 ID DS1ID D1ID F 4 MM IN 13 DS Sección 1 Herramienta Junta ID DS1JID D1JI F 4 MM IN 14 DS Sección 1 Herramienta Junta OD DS1JOD D1JO F 4 MM IN 15 DS Sección 1 Masa/Longitud MASA DS1 D1MA F 4 KG/M LB/F 16 DS Sección 1 Longitud DS1LEN D1LE F 4 M F 17 DS Sección 2 OD DS2OD D2OD F 4 MM IN 18 DS Sección 2 ID DS2ID D2ID F 4 MM IN 19 DS Sección 2 Herramienta Junta ID DS2JID D2JI F 4 MM EN 20 DS Sección 2 Herramienta Junta OD DS2JOD D2JO F 4 MM IN 21 DS Sección 2 Masa/Longitud MASA DS2 D2MA F 4 KG/M LB/F 22 DS Sección 2 Longitud DS2LEN D2LE F 4 M F 23 DS Sección 3 OD DS3OD D3OD F 4 MM IN 24 DS Sección 3 ID DS3ID D3ID F 4 MM EN 25 DS Sección 3 Herramienta Junta ID DS3JID D3JI F 4 MM EN 26 DS Sección 3 Herramienta Junta OD DS3JOD D3JO F 4 MM IN 27 DS Sección 3 Masa/Longitud MASA DS3 D3MA F 4 KG/M LB/F 28 DS Sección 3 Longitud DS3LEN D3LE F 4 M F 29 DS Sección 4 OD DS4OD D4OD F 4 MM IN 30 DS Sección 4 ID DS4ID D4ID F 4 MM IN 31 DS Sección 4 Herramienta Junta ID DS4JID D4JI F 4 MM EN 32 DS Sección 4 Herramienta Junta OD DS4JOD D4JO F 4 MM IN 33 DS Sección 4 Masa/Longitud DS4MASA D4MA F 4 KG/M LB/F 34 DS Sección 4 Longitud DS4LEN D4LE F 4 M F 35 DS Sección 5 OD DS5OD D5OD F 4 MM IN 36 DS Sección 5 ID DS5ID D5ID F 4 MM EN 37 DS Sección 5 Herramienta Junta ID DS5JID D5JI F 4 MM EN 38 DS Sección 5 Herramienta Junta OD DS5JOD D5JO F 4 MM IN 39 DS Sección 5 Masa/Longitud MASA DS5 D5MA F 4 KG/M LB/F 40 DS Sección 5 Longitud DS5LEN D5LE F 4 M F 41 DS Sección 6 OD DS6OD D6OD F 4 MM IN 42 DS Sección 6 ID DS6ID D6ID F 4 MM EN 43 DS Sección 6 Herramienta Junta ID DS6JID D6JI F 4 MM EN 44 DS Sección 6 Herramienta Junta OD DS6JOD D6JO F 4 MM IN 45 DS Sección 6 Masa/Longitud MASA DS6 D6MA F 4 KG/M LB/F 46 Kelly ID KELLYID KID F 4 MM EN 47 Longitud Kelly KELLYLEN KLEN F 4 M F 48 Longitud del soporte para tubos de perforación DPSTDLEN SLEN F 4 M F 49 N.º de articulaciones/soporte DPSTDJNT SJNT S 2 ---- ---- 50 Nº de secciones de orificios HOLENUM HLNO S 2 ---- ---- 51 Agujero Sección 1 Diam HL1DIAM H1DI F 4 MM EN 52 Agujero Sección 1 Longitud HL1LEN H1LE F 4 M F 53 Agujero Sección 2 Diam HL2DIAM H2DI F 4 MM EN 54 Agujero Sección 2 Longitud HL2LEN H2LE F 4 M F 55 Agujero Sección 3 Diam HL3DIAM H3DI F 4 MM EN 56 Agujero Sección 3 Longitud HL3LEN H3LE F 4 M F 57 Agujero Sección 4 Diam HL4DIAM H4DI F 4 MM IN 58 Agujero Sección 4 Longitud HL4LEN H4LE F 4 M F 59 Agujero Sección 5 Diam HL5DIAM H5DI F 4 MM EN 60 Capacidad Bomba 1 PUMP1CAP P1CA F 4 M3ST B/ST 61 Eficiencia de la bomba 1 BOMBA1EFF P1EF S 2 % % 62 Capacidad Bomba 2 PUMP2CAP P2CA F 4 M3ST B/ST 63 Rendimiento de la bomba 2 PUMP2EFF P2EF S 2 % % 64 Capacidad de la bomba 3 BOMBA3CAP P3CA F 4 M3ST B/ST 65 Rendimiento de la bomba 3 PUMP3EFF P3EF S 2 % % 66 Coste de explotación de la plataforma/hora RIGCOST RIGC S 2 ---- $ 67 Tarifa de viaje (Dist/Tiempo) TRIPRATE TRRT F 4 KPH KF/H 68 Identificador de línea muerta KILLID KLID F 4 MM EN 69 Kill Line Joint ID KILLJID KLJD F 4 MM EN 70 Kill Line Fracción de unión KILLJF KLJF S 2 % % 71 Longitud de la línea de muerte KILLLEN KLLE F 4 M F 72 ID de línea de choque CHKID CHID F 4 MM EN 73 ID de la junta de la línea de estrangulación CHKJID CHJD F 4 MM EN 74 Fracción de la junta de la línea de estrangulación CHKJF CHJF S 2 % % 75 Longitud de la línea de choque CHKLEN CHLE F 4 M F 76 Zapata de profundidad (meas) DEPTCSGM DCGM F 4 M F 77 Zapata de profundidad (vert) DEPTCSGV DCGV F 4 M F 78 Profundidad PIT (meas) DEPTPITM DPTM F 4 M F 79 Profundidad PIT (vert) DEPTPITV DPTV F 4 M F 80 Grad de presión de fracturación en PIT FPGPIT FPIT F 4 KGM3 PPG 81 Contratista de perforación DRLGCONT CONT A 16 ---- ---- 82 Nombre del aparejo RIGNAME EQUIPO A 16 ---- ---- 83 Tipo de equipo RIGTYPE RTYP A 16 ---- ---- 84 Vendedor 1 Nombre/Servicio VENDEDOR1 VEN1 A 32 ---- ---- 85 Vendedor 2 Nombre/Servicio VENDEDOR2 VEN2 A 32 ---- ---- 86 Vendedor 3 Nombre/Servicio VENDEDOR3 VEN3 A 32 ---- ---- 87 Vendedor 4 Nombre/Servicio VENDEDOR4 VEN4 A 32 ---- ---- 88 Vendedor 5 Nombre/Servicio VENDEDOR5 VEN5 A 32 ---- ---- 89 Vendedor 6 Nombre/Servicio VENDEDOR6 VEN6 A 32 ---- ---- 90 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 91 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 92 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 93 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 94 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO # 20 : INFORME SOBRE LODOS
Registro WITS ID 20 Tipo de registro lógico 170 Auto/Manual MANUAL Trigger[EVENT] La transmisión la inicia el operador. Fuente de datos Datos introducidos manualmentepara cada informe de lodo. El registro se envía cuando hay nuevos valores de datos disponibles Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Mud Rept Depth (meas) MREPDM MRDM F 4 M F 9 Mud Rept Depth (vert) MREPDV MRDV F 4 M F 10 Número de informe de lodo MREPNUM MNUM S 2 ---- ---- 11 Mud Rept Tipo de lodo MRMTYPE MTYP A 16 ---- ---- 12 Mud Rept Ubicación de la muestra MRSLOC MLOC A 8 ---- ---- 13 Mud Rept Sample Date MRSDATE MDAT L 4 ---- ---- 14 Mud Rept Sample Time MRSTIME MTIM L 4 ---- ---- 15 Densidad del lodo MRDENS MDEN F 4 KGM3 PPG 16 Mud Rept Embudo Vis MRFVIS MFV S 2 S/L S/QT 17 Mud Rept Embudo Vis Temp MRFVIST MFVT F 4 DEGC DEGF 18 Mud Rept Plastic Vis MRPV MPV F 4 CP CP 19 Mud Rept Yield Point MRYP MYP F 4 PA PHSF 20 Gel Mud Rept - 10 seg MRGEL10S MGL1 F 4 PA PHSF 21 Gel Mud Rept - 10 min MRGEL10M MGL2 F 4 PA PHSF 22 Gel Mud Rept - 30 min MRGEL30M MGL3 F 4 PA PHSF 23 Mud Rept Filtrado MRFILT MFIL F 4 C/30 C/30 24 Fango Rept Torta de filtración MRCAKE MCAK S 2 MM I/32 25 Mud Rept HTHP Temp MRHT MHT F 4 DEGC DEGF 26 Mud Rept HTHP Presión MRHP MHP F 4 KPA PSI 27 Mud Rept HTHP Filtrado MRHFILT MHFI F 4 C/30 C/30 28 Fango Rept HTHP Torta de filtración MRHCAKE MHCK S 2 MM I/32 29 Lodo Rept Sólidos % (retorta) MRSOLRET MSOL F 4 % % 30 Lodo Rept Agua % (retorta) MRWATRET MWAT F 4 % % 31 Fango Rept Aceite % (retorta) MROILRET MOIL F 4 % % 32 Lodo Rept Arena % ARENA MSAN F 4 % % 33 Lodo Rept Bajo Grav Sol % MRLGSOL MLGS F 4 % % 34 Lodo Rept Sólidos % (calc) MRSOLCAL MSCA F 4 % % 35 Mud Rept Contenido en barita MRBARITE MBRT F 4 % % 36 Mud Rept Contenido LCM MRLCM MLCM F 4 KGM3 PPB 37 Capacidad Mud Rept MBT MRMBT MMBT F 4 KGM3 PPB 38 Mud Rept pH MRPH MPH F 4 ---- ---- 39 Mud Rept pH sample temp MRPHT MPHT F 4 DEGC DEGF 40 Mud Rept Pm MRPM MPM F 4 MLML MLML 41 Mud Rept Pf MRPF MPF F 4 MLML MLML 42 Mud Rept Mf MRMF MMF F 4 MLML MLML 43 Mud Rept P1 MRP1 MRP1 F 4 MLML MLML 44 Mud Rept P2 MRP2 MRP2 F 4 MLML MLML 45 Cloruros Mud Rept MRCHLOR MCHL F 4 MG/L MG/L 46 Fango Rept Calcio MRCALC MCAL F 4 MG/L MG/L 47 Mud Rept Magnesio MRMAG MMAG F 4 MG/L MG/L 48 Mud Rept Potasio MRPOT MPOT F 4 MG/L MG/L 49 Temperatura del reómetro Mud Rept MRRHETEM MRHT F 4 DEGC DEGF 50 Mud Rept Viscom 3 rpm MRVIS3 M3 F 4 ---- ---- 51 Mud Rept Viscom 6 rpm MRVIS6 M6 F 4 ---- ---- 52 Mud Rept Viscom 100 rpm MRVIS100 M100 F 4 ---- ---- 53 Mud Rept Viscom 200 rpm MRVIS200 M200 F 4 ---- ---- 54 Mud Rept Viscom 300 rpm MRVIS300 M300 F 4 ---- ---- 55 Mud Rept Viscom 600 rpm MRVIS600 M600 F 4 ---- ---- 56 Salmuera Mud Rept MRBRINE MBRI F 4 % % 57 Alcalinidad del lodo Rept MRALK MALK F 4 MLML MLML 58 Mud Rept Contenido de cal MRLIME MLIM F 4 KGM3 PPB 59 Fango Rept Elect. Estabilidad MRELECST MELS F 4 V V 60 Fango Rept CaCl, % en peso MRCACL MCCL F 4 % % 61 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 62 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 63 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 64 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 65 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO Nº 21 : INFORME DE BITS
Registro WITS ID 21 Tipo de registro lógico 171 Auto/Manual MANUAL Trigger[EVENT] La transmisión es iniciada por el operador Fuente de datos Datos introducidos manualmenteal principio y al final de cada serie de bits. El registro se envía cuando hay nuevos valores de datos disponibles Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Número de bit BTNUM BNUM A 8 ---- ---- 9 Diámetro del bit BTDIAM BDIA F 4 MM EN 10 Fabricante de bits BTMANUF BMAN A 16 ---- ---- 11 Nombre del bit BTNAME BNAM A 16 ---- ---- 12 Bit Código CID BTCODE BCOD A 8 ---- ---- 13 Número de serie del bit BTSERNUM BSER A 16 ---- ---- 14 Coste en bits BTCOST BCST F 4 $ $ 15 Bit Jet 1 Diámetro BTJET1 BJT1 F 4 MM I/32 16 Bit Jet 2 Diámetro BTJET2 BJT2 F 4 MM I/32 17 Bit Jet 3 Diámetro BTJET3 BJT3 F 4 MM I/32 18 Bit Jet 4 Diámetro BTJET4 BJT4 F 4 MM I/32 19 Diámetro del chorro central de la broca BTJETCEN BJTC F 4 MM I/32 20 Bit Área de flujo total BTTFA BTFA F 4 MM2 SQIN 21 Profundidad de inicio de bit (In) BTDEPIN BDPI F 4 M F 22 Profundidad final de bit (Out) BTDEPOUT BDPO F 4 M F 23 Distancia de perforación BTDDIST BDDI F 4 M F 24 Tiempo de perforación BTDTIME BDTI F 4 HR HR 25 Bit Run Reamed Time BTRTIME BRTI F 4 HR HR 26 Tasa de penetración de bits (media) BTROPA BRPA F 4 M/HR F/HR 27 Peso en Bits (avg) BTWOBA BWBA F 4 KDN KLB 28 Bit Peso sobre bit (máx.) BTWOBX BWBX F 4 KDN KLB 29 Velocidad de rotación de bits (media) BTRPMA BRMA S 2 RPM RPM 30 Velocidad de rotación de bits (máx.) BTRPMX BRMX S 2 RPM RPM 31 Caudal de lodo de perforación (promedio) BTMFA BMFA F 4 L/M GPM 32 Densidad del lodo de perforación (media) BTMDA BMDA F 4 KGM3 PPG 33 Presión del tubo vertical (media) BTSPPA BSPA F 4 KPA PSI 34 Bit Reason Run BTRUN BRUN A 16 ---- ---- 35 Bit Razón Tirado BTPULL BPUL A 16 ---- ---- 36 Grado de bit In BTGRDIN BGI A 16 ---- ---- 37 Salida de grado de bits BTGRDOUT BGO A 16 ---- ---- 38 Bit Shock Sub Usado ? BTSHKSUB BSHK A 1 ---- ---- 39 ¿Bit Mud Motor Used ? BTMUDMOT BMM A 1 ---- ---- 40 Bit Comentarios BTCOMM BCOM A 128 ---- ---- 41 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 42 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 43 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 44 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 45 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- 46 < SPARE 6 > SPARE6 SPR6 F 4 ---- ---- 47 < SPARE 7 > SPARE7 SPR7 F 4 ---- ---- 48 < SPARE 8 > SPARE8 SPR8 F 4 ---- ---- 49 < SPARE 9 > SPARE9 SPR9 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO Nº 22: OBSERVACIONES
Registro WITS ID 22 Tipo de registro lógico 172 Auto/Manual MANUAL Trigger[EVENT] La transmisión es iniciada por el operador Fuente de datos Datos introducidos manualmente Elemento
Descripción
Mnemotécnico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Tiempo TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad Agujero (meas) DEPTMEAS DMEA F 4 M F 9 Profundidad Agujero (vert) DEPTVERT DVER F 4 M F 10 Comentarios COMM COMM A 256 ---- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO Nº 23: IDENTIFICACIÓN DE POZOS
Registro WITS ID 23 Tipo de registro lógico 173 Auto/Manual MANUAL Trigger[EVENT] La transmisión la inicia el operador. Fuente de datos Datos introducidos manualmente. El registro se envía cuando hay nuevos valores de datos disponibles Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Nombre del pozo WELLNAME WELL A 32 ---- ----9 Número de identificación del pozo WELLNUM WNUM A 16 ---- ---- 10 Operador OPERADOR OPER A 32 ---- ---- 11 Clasificación de pozos (Lahee) WELLCLAS WCLS A 16 ---- ---- 12 Localización del pozo UBICACIÓN WLOC A 32 ---- ---- 13 Pozo Univ.Tran.Mercator WELLUTM WUTM A 16 ---- ---- 14 Latitud de la superficie del pozo WELLLAT WLAT A 16 ---- ---- 15 Longitud de la superficie del pozo WELLLON WLON A 16 ---- ---- 16 Nombre del campo CAMPO FLD A 32 ---- ---- 17 Elev : Datum-MSL ELEVDP ELDP F 4 M F 18 Elev : Casquillo Kelly-MSL ELEVKB ELKB F 4 M F 19 Elev : Nivel del suelo-MSL ELEVGL ELGL F 4 M F 20 Profundidad del agua (media) WATDEPT WDPM F 4 M F 21 Fecha de Spud SPUDDATE SPDT L 4 ---- ---- 22 Campo personalizado 01 Identificador CUS1 CUS1 A 32 ---- ---- 23 Campo personalizado 02 Identificador CUS2 CUS2 A 32 ---- ---- 24 Campo personalizado 03 Identificador CUS3 CUS3 A 32 ---- ---- 25 Campo personalizado 04 Identificador CUS4 CUS4 A 32 ---- ---- 26 Campo personalizado 05 Identificador CUS5 CUS5 A 32 ---- ---- 27 Campo personalizado 06 Identificador CUS6 CUS6 A 32 ---- ---- 28 Campo personalizado 07 Identificador CUS7 CUS7 A 32 ---- ---- 29 Campo personalizado 08 Identificador CUS8 CUS8 A 32 ---- ---- 30 Campo personalizado 09 Identificador CUS9 CUS9 A 32 ---- ---- 31 Campo personalizado 10 Identificador CUS0 CUS0 A 32 ---- ---- 32 Unidades Tipo utilizado UNIDAD UNIDAD A 8 ---- ---- 33 Desplazamiento de zona horaria TOFFSET TOFF L 4 ---- ---- 34 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 35 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 36 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 37 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- Fuente: Energistics
REGISTRO Nº 24: MOVIMIENTO DEL BUQUE / ESTADO DEL AMARRE
Registro WITS ID 24 Tipo de registro lógico 174 Auto/Manual AUTO/MANUAL Trigger[TIME] Transmite a un intervalo de tiempo especificado (segundos). Fuente de Datos Datos adquiridosdel sensor (posiblemente vía transferencia WITS Nivel 0), o datos introducidos manualmente. El registro se transmite y cualquier cálculo automático se reinicia al final del intervalo de activación. Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Hora TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad del agua (media) WATDEPT WDPM F 4 M F 9 Marea MAREA MAREA F 4 M F 10 Rumbo del buque RUMBO DEL BUQUE VHED F 4 DEG DEG 11 Aparejo VCG RIGVCG RVCG F 4 M F 12 Riser Tensión RISTENS RTEN F 4 KDN KLB 13 Desplazamiento de la plataforma (promedio) OFFSETA OFSA F 4 M F 14 Desplazamiento del aparejo (máx.) OFFSETX OFSX F 4 M F 15 Dirección de desplazamiento del aparejo OFFSETD OFSD F 4 DEG DEG 16 Ángulo LMRP (promedio) LMRPANA LANA F 4 DEG DEG 17 Ángulo LMRP (máx) LMRPANX LANX F 4 DEG DEG 18 Ángulo LMRP, Dirección LMRPAND TIERRA F 4 DEG DEG 19 Densidad del fluido en el Riser MDRISER MDRI F 4 KGM3 PPG 20 Línea de amarre #01 Tens(avg) MLTA01 TA01 F 4 KDN KLB 21 Línea de amarre #01 Tens(max) MLTX01 TX01 F 4 KDN KLB 22 Línea de amarre #02 Tens(avg) MLTA02 TA02 F 4 KDN KLB 23 Línea de amarre #02 Tens(max) MLTX02 TX02 F 4 KDN KLB 24 Línea de amarre #03 Tens(avg) MLTA03 TA03 F 4 KDN KLB 25 Línea de amarre #03 Tens(max) MLTX03 TX03 F 4 KDN KLB 26 Línea de amarre #04 Tens(avg) MLTA04 TA04 F 4 KDN KLB 27 Línea de amarre #04 Tens(max) MLTX04 TX04 F 4 KDN KLB 28 Línea de amarre #05 Tens(avg) MLTA05 TA05 F 4 KDN KLB 29 Línea de amarre #05 Tens(max) MLTX05 TX05 F 4 KDN KLB 30 Línea de amarre #06 Tens(avg) MLTA06 TA06 F 4 KDN KLB 31 Línea de amarre #06 Tens(max) MLTX06 TX06 F 4 KDN KLB 32 Línea de amarre #07 Tens(avg) MLTA07 TA07 F 4 KDN KLB 33 Línea de amarre #07 Tens(max) MLTX07 TX07 F 4 KDN KLB 34 Línea de amarre #08 Tens(avg) MLTA08 TA08 F 4 KDN KLB 35 Línea de amarre #08 Tens(max) MLTX08 TX08 F 4 KDN KLB 36 Línea de amarre #09 Tens(avg) MLTA09 TA09 F 4 KDN KLB 37 Línea de amarre #09 Tens(max) MLTX09 TX09 F 4 KDN KLB 38 Línea de amarre #10 Tens(avg) MLTA10 TA10 F 4 KDN KLB 39 Línea de amarre #10 Tens(max) MLTX10 TX10 F 4 KDN KLB 40 Línea de amarre #11 Tens(avg) MLTA11 TA11 F 4 KDN KLB 41 Línea de amarre #11 Tens(max) MLTX11 TX11 F 4 KDN KLB 42 Línea de amarre #12 Tens(avg) MLTA12 TA12 F 4 KDN KLB 43 Línea de amarre #12 Tens(max) MLTX12 TX12 F 4 KDN KLB 44 Propulsor #01, Fuerza THRF01 TF01 F 4 KDN KLB 45 Propulsor #01, Dirección THRD01 TD01 F 4 DEG DEG 46 Propulsor #02, Fuerza THRF02 TF02 F 4 KDN KLB 47 Propulsor #02, Dirección THRD02 TD02 F 4 DEG DEG 48 Propulsor #03, Fuerza THRF03 TF03 F 4 KDN KLB 49 Propulsor #03, Dirección THRD03 TD03 F 4 DEG DEG 50 Propulsor #04, Fuerza THRF04 TF04 F 4 KDN KLB 51 Propulsor #04, Dirección THRD04 TD04 F 4 DEG DEG 52 Propulsor #05, Fuerza THRF05 TF05 F 4 KDN KLB 53 Propulsor #05, Dirección THRD05 TD05 F 4 DEG DEG 54 Propulsor #06, Fuerza THRF06 TF06 F 4 KDN KLB 55 Propulsor #06, Dirección THRF06 TD06 F 4 DEG DEG 56 Propulsor #07, Fuerza THRF07 TF07 F 4 KDN KLB 57 Propulsor #07, Dirección THRD07 TD07 F 4 DEG DEG 58 Propulsor #08, Fuerza THRF08 TF08 F 4 KDN KLB 59 Propulsor #08, Dirección THRD08 TD08 F 4 DEG DEG 60 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 61 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 62 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 63 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 64 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- Fuente: Energistics
RECORD # 25: TIEMPO / ESTADO DEL MAR
Registro WITS ID 25 Tipo de registro lógico 175 Auto/Manual AUTO/MANUAL Trigger[TIME] Transmite a un intervalo de tiempo especificado (segs) Fuente de Datos Datos adquiridosdel sensor (posiblemente vía transferencia WITS Nivel 0), o datos introducidos manualmente. El registro se transmite y cualquier cálculo automático se reinicia al final del intervalo de activación. Elemento
Descripción
Mnemónico largo
Mnemónico corto
Tipo
Longitud
Unidades métricas
Unidades FPS
1 Identificador de pozo WELLID WID A 16 ---- ---- 2 Pista lateral/agujero Nº secc. STKNUM SKNO S 2 ---- ---- 3 Identificador de registro RECID RID S 2 ---- ---- 4 Identificador de secuencia SEQID SQID L 4 ---- ---- 5 Fecha FECHA FECHA L 4 ---- ---- 6 Tiempo TIEMPO TIEMPO L 4 ---- ---- 7 Código de actividad ACTCOD ACTC S 2 ---- ---- 8 Profundidad del agua (media) WATDEPT WDPM F 4 M F 9 Temperatura del aire AIRTEMP AIRT F 4 DEGC DEGF 10 Presión barométrica BARPRES BARP F 4 KPA IHG 11 Olas, altura significativa WVSHGHT WVSH F 4 M F 12 Olas, altura máxima WVMHGHT WVMH F 4 M F 13 Olas, periodo medio WVMPER WVMP S 2 SEC SEC 14 Olas, Dirección WVDIR WVDI F 4 DEG DEG 15 Oleaje, altura significativa SWSHGHT SWSH F 4 M F 16 Marejada, altura máxima SWMHGHT SWMH F 4 M F 17 Marejada, Periodo Medio SWMPER SWMP S 2 SEC SEC 18 Marejada, Dirección SWDIR SWDI F 4 DEG DEG 19 Velocidad del viento ( 1 min ) WINDSPD WSPD F 4 KPH MPH 20 Ráfagas de viento ( 5 seg ) RÁFAGAS DE VIENTO WGST F 4 KPH MPH 21 Dirección del viento WINDDIR WDIR F 4 DEG DEG 22 Altura del anemómetro ANEMHGHT ANEM F 4 M F 23 Velocidad actual CURRSPD CSPD S 2 KPH MPH 24 Dirección actual CURRDIR CDIR F 4 DEG DEG 25 Profundidad corriente medida DEPTCURR DCUR F 4 M F 26 Calado medio del buque VESMDRFT VMD F 4 M F 27 Heave, Peak-to-Peak (sig) HEAVSIG HVSG F 4 M F 28 Heave, Pico a Pico (max) HEAVMAX HVMX F 4 M F 29 Heave, periodo medio HEAVMPER HVMP S 2 SEC SEC 30 Rollo, Pico a Pico (sig) ROLLSIG RLSG F 4 DEG DEG 31 Balanceo, pico a pico (máx.) ROLLMAX RLMX F 4 DEG DEG 32 Balanceo, periodo medio ROLLMPER RLMP S 2 SEC SEC 33 Paso, pico a pico (sig) PTCHSIG PTSG F 4 DEG DEG 34 Paso, pico a pico (máx.) PTCHMAX PTMX F 4 DEG DEG 35 Paso, periodo medio PTCHMPER PTMP S 2 SEC SEC 36 Yaw, Pico a Pico (sig) YAWSIG YWSG F 4 DEG DEG 37 Yaw, Pico a Pico (max) YAWMAX YWMX F 4 DEG DEG 38 Yaw, Periodo Medio YAWMPER YWMP S 2 SEC SEC 39 Sobretensión, pico a pico (sig) SURGSIG SUSG F 4 M F 40 Sobretensión, pico a pico (máx.) SURGMAX SUMX F 4 M F 41 Sobretensión, período medio SURGMPER SUMP S 2 SEC SEC 42 Oscilación, pico a pico (sig) SWAYSIG SYSG F 4 M F 43 Oscilación, de pico a pico (máx.) SWAYMAX SYMX F 4 M F 44 Balanceo, período medio SWAYMPER SYMP S 2 SEC SEC 45 Trim TRIM TRIM F 4 DEG DEG 46 Talón TALÓN HEEL F 4 DEG DEG 47 Comentarios meteorológicos WSSCOMM WSCM A 128 ---- ---- 48 < SPARE 1 > SPARE1 SPR1 F 4 ---- ---- 49 < SPARE 2 > SPARE2 SPR2 F 4 ---- ---- 50 < SPARE 3 > SPARE3 SPR3 F 4 ---- ---- 51 < SPARE 4 > SPARE4 SPR4 F 4 ---- ---- 52 < SPARE 5 > SPARE5 SPR5 F 4 --- ---- -
Nivel 2
- WITS Nivel 2 se basa en el Nivel 1 mediante la adición de WITS diálogo bidireccional a través del uso de LIS Comentario registros. Este diálogo se utiliza en la sincronización al inicio y tras una interrupción de la línea de comunicaciones, además de permitir la mensajería bidireccional entre el emisor y el receptor. Estos mensajes pueden incluir, por ejemplo, solicitudes de cambio en los intervalos de transmisión de determinados registros.
-
Nivel 2b
- El nivel 2b de WITS añade la posibilidad de almacenar en memoria intermedia los datos transmitidos, de modo que puedan volver a transmitirse en caso de que el receptor no los reciba.
-
Nivel 4
- El nivel 4 de WITS emplea un formato completamente diferente al de los niveles anteriores, ya que se basa en la nueva norma de transferencia de datos API RP66. Se mantienen los conceptos de registros predefinidos y diálogo bidireccional, pero utilizando RP66 como mecanismo de formateo.
-
Participación de la industria
Entre los participantes en el grupo directivo figuran:
- Baker Hughes INTEQ
- Schlumberger Anadrill
- Halliburton
- Sperry Sun
- MD/Totco
Experiencia
Empresas explotadoras de pozos en los que se han prestado servicios WITS:
Amoco McMoran Occidental Arco ELF Shell Norsk Hydro Gupco BHP Chevron PNG Phillips Conoco Statoil Soekor DuPont Maersk Maraven Amerada Hess Corpoven Saga Mobil JNOC Exxon/Esso BP Kuffprc Woodside Empresas de servicios con experiencia en la prestación de servicios WITS
Baker Hughes INTEQ Anadrill Sperry Sun Martin Decker TOTCO Halliburton Dowell Schlumberger Otis Datalog Países/zonas donde se han prestado servicios de WITS
Reino Unido Noruega Dinamarca Holanda Canadá Trinidad India Myanmar Túnez Estados Unidos Congo Malasia Australia Papúa Nueva Guinea Indonesia Venezuela Sudáfrica Egipto Nigeria Japón Namibia