Creación de sistemas de pruebas: Por dónde empezar
A medida que los productos se vuelven más sofisticados, la realización de pruebas exhaustivas se ha convertido en un factor crítico para el éxito. Como consecuencia, los recursos de pruebas de muchas organizaciones se han visto desbordados y se han visto obligadas a adaptarse. Un sistema de pruebas bien diseñado puede liberar recursos y colmar lagunas, al tiempo que garantiza que los productos cumplen las normas de calidad más exigentes de la empresa. La figura 1 muestra el proceso completo de diseño de un sistema de pruebas automatizado. Este artículo se centrará en el proceso de captura de requisitos.
Figura 1 Proceso de diseño de un sistema de pruebas automatizado
Captura de los requisitos
Definir con precisión los requisitos es el primer paso y el más importante a la hora de diseñar un sistema de pruebas. Un error cometido aquí es costoso y causa retrasos significativos. Este es el proceso que utiliza Erdos Miller para definir los requisitos de los sistemas de pruebas que construimos para nuestros clientes.
1. Definir el presupuesto y el calendario
2. En este paso, asegúrese de que no se excede al diseñar la precisión del sistema de pruebas en relación con el sistema que está probando, lo cual es un error común y costoso.
3. ¿Su diseño actual crea algún cuello de botella en el proceso de pruebas? ¿O ha ampliado demasiado los requisitos del sistema de pruebas y ha creado un sistema ineficaz?Estas dos trampas han atrapado a muchos ingenieros y diseñadores bienintencionados en el pasado. Un diseñador debe dar un paso atrás y comparar las limitaciones de su diseño con los objetivos de la empresa y asegurarse de que están alineados. Estas son algunas preguntas que debería hacerse.
a) ¿Necesita el sistema ser capaz de gestionar todos los requisitos que le ha impuesto? ¿O podría aumentar la capacidad y reducir costes separando ciertas funciones en otros sistemas de pruebas?
b) ¿Existe algún requisito que suponga una parte importante del diseño? En caso afirmativo, ¿qué efectos tiene sobre el sistema y su funcionamiento?
4. Determine lo que el sistema debe ser capaz de hacer en el futuro. ¿Se van a añadir nuevas funciones al producto? En caso afirmativo, ¿qué hay que añadir al sistema de pruebas para probarlas?
5. Vuelva a evaluar los requisitos e identifique posibles problemas.
a ) ¿Coinciden el presupuesto y los plazos con los requisitos?
b ) ¿Está la precisión del sistema de pruebas en consonancia con el sistema sometido a prueba?
c) ¿Se está añadiendo algún cuello de botella importante al hacer que el sistema de pruebas sea excesivamente complejo?
Resumen
Unos requisitos de diseño detallados y precisos son fundamentales para diseñar un sistema de pruebas automatizado. Cualquier error cometido durante la etapa de requisitos será costoso y resultará en retrasos significativos. Con el fin de evitar errores, Erdos Miller utiliza el proceso descrito anteriormente. Si ha encontrado este artículo útil, esté atento al segundo paso de este proceso explicado: Arquitectura de diseño.
Si está interesado en construir un sistema de pruebas automatizado, llame a nuestros ingenieros de aplicaciones.